ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Maquinas en ruta, Puerto Rico inició su legalización

Fecha de publicación: 2021-08-04
Maquinas en ruta

Una norma de 2018, la Ley 257, enmendó el Código de Rentas Internas y reglamentó en Puerto Rico la operación de las máquinas en ruta, aquellas que funcionan fuera de los casinos. Uno de los objetivos de Orlando Rivera al asumir a comienzos de este año la dirección ejecutiva de la Comisión de Juegos fue poner en marcha esta ley.

 





 

Si bien las licencias comenzaron a entregarse en febrero, la Comisión de Juegos de Puerto Rico, recientemente ha anunciado que de ahora en adelante los operadores de casino deberán comenzar a pagar un valor fijo por cada maquina tragamonedas que tengan instalada en su negocio.

 

De acuerdo con este nuevo anuncio realizado por la Comisión de Juegos de Puerto Rico, que además aclaró la posibilidad de realizar el pago mediante tres cuotas de US$ 500, las cuales deberán hacerse desde el 23 de agosto hasta el 31 de enero de 2022, los operadores deberán pagar un total de US$ 1,500 por cada.

 

La medida abarca únicamente a los locales comerciales pequeños y a las tragamonedas que se instalen en cada uno de ese tipo de negocios, denominadas en ruta.

 





 

El director ejecutivo de la Comisión, Orlando A. Rivera Carrión informó: “Durante el primer semestre del año 2021, fueron certificados los primeros cien operadores de máquinas de juegos de azar en ruta (máquinas) de conformidad con la Sec. 10 de la Ley de Máquinas de Juegos de Azar, Ley 11 de 22 de agosto de 1933”.

 

Cada Operador deberá emitir un pago correspondiente al total de Máquinas que posee en su contrato, que no será menor de cien (100), ni mayor de doscientos cincuenta (250) máquinas. El incumplimiento con el requisito de cualquiera de los pagos de las licencias de las máquinas dentro de los términos provistos por la Comisión, conllevará la revocación de la certificación de operador o dueño Mayorista

 

Asimismo, dentro del costo de los US$ 1500 se incluirá  un etiqueta que será adherida en la parte superior izquierda de la pantalla del gabinete de la máquina y tendrá un sistema de tecnología electromagnética, conocido como RFID, por sus siglas en inglés (Radio-Frequency Identification).

 

 





 

Para cuando se acerque un dispositivo a estas etiquetas emita toda la información requerida por el ente regulador y por un jugador en pro de verificar que se encuentra en un casino completamente legal y con su documentación al día. Y conectarse a un sistema centralizado que permita la fiscalización del Gobierno.

 

Todo negocio que posea máquinas sin una etiqueta podrá ser culpable de un delito menos grave y si fuere convicto será castigado a prisión por un termino máximo de seis meses o estará sujeto a una multa no menor de $5 mil dólares, ni mayor de $10 mil dólares, o ambas penas a discreción del tribunal. Cualquier convicción subsiguiente se le impondrá una pena de multa fija de veinte mil $20 mil y se considerará delito grave con reclusión por un periodo de tiempo de un año.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!