El youtuber más grande del mundo cruzó una línea. Ahora México lo investiga.
El creador de contenido MrBeast, conocido por sus desafíos extremos y videos multimillonarios, acaba de encender la polémica en México tras publicar un nuevo video titulado: “Exploré templos de 2000 años”. Pero lo que parecía una aventura épica por ruinas mayas terminó en una denuncia formal ante las autoridades mexicanas.

El video, subido el 10 de mayo, muestra a MrBeast entrando con su equipo a pirámides y templos prehispánicos en Campeche y Yucatán, tocando máscaras funerarias, durmiendo en la selva y accediendo a zonas restringidas donde ni los turistas pueden poner un pie. ¿El problema? La grabación se hizo con un permiso limitado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que prohibía su monetización o uso comercial. Spoiler: el video incluye contenido patrocinado.

Según Reuters, el gobierno mexicano ha presentado una demanda contra Full Circle Media, productora asociada al youtuber, por violar las condiciones del permiso. Además, se investiga cómo obtuvo acceso privilegiado y si hubo funcionarios involucrados.

La comunidad gamer y digital no tardó en reaccionar. Mientras unos aplauden el video como una vitrina turística, otros critican el uso de espacios sagrados para entretenimiento monetizado. ¿Es contenido o colonización digital? Lo cierto es que MrBeast, con más de 250 millones de suscriptores, volvió a empujar los límites de lo permitido. Esta vez, en tierra ajena… y bajo vigilancia oficial.


