Los revuelos en Manizales no terminan , el Gobierno Nacional suspendió por 3 meses al gobernador de Caldas, Mario Aristizábal, tras atender una solicitud que le hizo la contralora General, Sandra Morelli, el lunes en una rendición de cuentas.
Antecedentes
El caso del contrato del chance que tiene enredado a Aristizábal, se fundamenta en que en 2009, el hoy suspendido Mandatario, recortó las transferencias que debía hacer la empresa Susuerte, que tiene la explotación de este juego de suerte y azar, al sector salud en $9.231 millones para el período 2007-2011 estas debían ser de $50.500 millones, pero quedaron en $41.200 millones.
La Contraloría decidió pedir la suspensión de Aristizábal porque, argumenta,estaba obstruyendo la Justicia en este caso. Aristizábal reaccionó ayer en la tarde a la decisión del Gobierno y además de anunciar que echará mano de las opciones legales que tiene para demostrar su inocencia, dijo que se trata de una persecución política "La decisión de la Contraloría no es oportuna, idónea y carece de toda solidez y en general de los presupuestos procesales para su aplicación", señaló al reiterar que éste y otros órganos de control han tenido a su alcance toda la información necesaria para el desarrollo de las investigaciones.
No obstante Aristizábal, de filiación liberal, admite que en su contra existen dos investigaciones: una por el manejo de la explotación del chance y otra por la construcción del Aeropuerto del Café (en el municipio de Palestina). Sin embargo, el mandatario cuestionó el hecho de que la Contraloría tome medidas en plena época electoral, cuando son procesos que llevan más de un año incluso señaló quela decisión del ente de control obedece a presiones que han ejercicio sus contradictores en la Contraloría.
Esta es la primera medida concreta contra Aristizábal, que ha tenido un polémico mandato por diversas presuntas irregularidades denunciadas por entidades como la Corporación Cívica de Caldas , Aristizábal también tiene procesos en la Procuraduría.
Así mismo para el periodo 2012-2016 nuevamente disminuyó los giros lo que motivó un control de advertencia de la Contraloría, el contrato no se ha adjudicado.