ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

UIAF: hablamos con su director sobre juegos de suerte y azar, la banca y mucho más

Fecha de publicación: 2018-11-29
UIAF: hablamos con su director sobre juegos de suerte y azar

Tuvimos recientemente la oportunidad de sentarnos por unos minutos y conversar sobre la industria y la banca con el director de la UIAF, Javier Alberto Gutiérrez López, quien nos compartió como siente a la industria de juegos de suerte y azar, su relación con la banca, y dejo sobre la mesa algunas sugerencias para el trabajo que se desarrolla en pro del sector.

Mundo Video: ¿Como ha visto usted la tarea de profesionalización de la industria que ha desarrollado el sector de juegos de suerte y azar?

Javier Alberto Gutiérrez López: Considero que es un sector que tiene toda la responsabilidad para desarrollarse como cualquier otro sector de la economía colombiana, que genera muchos recursos para el país, para el bienestar de los colombianos, para la salud de los colombianos.

Y en lo que tiene que ver en lavado de activos y financiación del terrorismo, están trabajando muy fuerte en formar a los actores de la industria que tengan mucho conocimiento no menos de lavado sino también sobre los delitos fuente de lavado, sobre las tipologías o modus operandi de lavado de activos y están creando una barrera de protección o defensa importante para que al sector no ingresen dineros de origen criminal.

MV: Usted como director de la UIAF; cree que las entidades bancarias están subestimando a la industria como negocio

JAG: Los bancos como cualquier sector tienen preocupaciones cuando se estigmatiza a otro sectores, subsectores o actividades económicas la recomendación no es para los bancos, sino para los sectores, subsectores o actividades económicas a que se protejan tengan sistemas de administración de riesgos muy fuertes, que parametricen bien sus modelos, que tengan conocimiento sobre los fenómenos delictivos que puedan ser amenaza de sus sectores, pero que en ningún momento estigmaticen a ningún sector de la economía porque se le hace daño no solamente al sector sino también al empleo y a todos los colombianos.

MV: ¿piensa usted que herramientas que ayudan que las empresas se mantengan bajo un marco legal y hagan las cosas bien, como los oficiales de cumplimiento por nombrar a uno, están siendo subvalorados?

JAG: Yo realmente no lo creo, lo que pasa es que a veces dentro de la cadena de prevención, detección y juzgamiento nos echamos culpas sobre algunos resultados. Pero eso está mejorando, ya estamos articulando mejor para que podamos trabajar de forma coordinada en favor del sistema, de crecer conjuntamente.

Yo no creo que estas herramientas que buscan el bienestar de las industrias estén subvaloradas, estamos trabajando todos para que este engranaje en Colombia se fuerte, robusto y sea una barrera casi que infranqueable contra el dinero de origen criminal o las bandas de crimen organizado.

MV: finalmente déjeme preguntarle que recomendaciones daría usted bajo su experiencia sobre las diferentes herramientas de administración del riesgo que hay en la industria

JAG: Lo primero es prepararse, estudiar mucho los fenómenos del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, estos son unos fenómenos muy dinámicos.

La criminalidad siempre va a buscar primero generar recursos ilícitos, cada vez con economías mas diversificadas, algunas complementarias otras un poco más aisladas, muchas con convergencia criminal. Por lo tanto, estudiar como evoluciona y a la manera como evoluciona, para que empiecen a ver cómo pueden construir áreas de cumplimiento y sistemas de prevención del riesgo contra estos fenómenos de la mejor forma.

Otra cosa para resaltar es compartir el conocimiento con otros actores y sectores del sistema para fortalecer y engrandecer el conocimiento propio.

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%



ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!