El Cauca se ha decidido en acabar con la ilegalidad de los juegos de suerte y azar en su zona, el fin de semana pasado el secretario de Hacienda del Departamento, Juan Pablo Matta Casas y el gerente de la Lotería del Cauca, Eduar Mina, además de secretarios de gobierno y personeros de los municipios del Cauca, se reunieron junto con los operadores del sector en un taller contra la ilegalidad de los juegos de suerte y azar.
Allí el secretario Matta revelo que “el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado ha dado instrucciones que hagamos un esfuerzo para controlar el juego ilegal, esto le compete a la gobernación en articulación también con los entes territoriales, alcaldes, secretarios de gobierno y personeros, la idea es que trabajamos en sinergia para contribuir al aumento de las rentas del departamento y establecer acciones contra la ilegalidad”
Sin embargo, para este trabajo en sinergia y de acuerdo con el secretario de Hacienda se deben replantear dos aspectos principales, el numero uno es de origen cultural pues explico la necesidad de que los ciudadanos comprendan lo importante es que ellos sean parte activa de este proceso y le digan que no a la ilegalidad.
“Hay que convencer a la gente que nos paremos en la raya contra No defraudar a consumidores y apostadores dentro de un juego que no tiene ningún soporte del estado como lo son las apuestas ilegales, la idea es aportar a una sociedad justa que camine junta hacia el progreso”. Indico Matta.
Por otro lado, Juan Carlos Restrepo Escobar, presidente de Asojuegos quien también estuvo presente en dicho taller, aseguró que se han adelantado trabajos de la mano del gobierno nacional para incorporar en el Plan de Desarrollo Nacional un grupo conformado por diferentes autoridades nacionales para acabar con la ilegalidad de los juegos de suerte y azar en el país.
“Las sanciones están todas en la ley, la idea es que se pueda llevar de manera ejemplarizante esta actividad con la ayuda conjunta de la fiscalía, policía, las entidades territoriales y queremos contar con acompañamiento de los entes para fortalecer esta lucha, por eso estamos presentes el día de hoy, dialogando con los entes territoriales y generando sinergias” precisó Juan Carlos R.


