ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Fecoljuegos Reforma tributaria golpeará la industria de Juegos de suerte y azar legal

Fecha de publicación: 2022-11-08
Fecoljuegos Reforma tributaria golpeará la industria de Juegos de suerte y azar legal

Con la aprobación de la reforma tributaria de Petro, uno de los cambios más importantes en materia de premios en los juegos de azar en Colombia es la que toca los premios ocasionales.

Según el Ministerio de Hacienda al presentar el proyecto de reforma tributaria, se presentaban tasas inferiores a la tasa marginal máxima general del impuesto, “lo que afecta el principio de equidad”.

 

La propuesta del Gobierno fue eliminar los ingresos exentos de premios de apuestas y concursos hípicos o caninos, junto con loterías y juegos de azar, correspondientes a una exención actualmente vigente de 410 UVT y 48 UVT, respectivamente.

Con la aprobación tal como quedó, al recibir pagos de premios de lotería, apuestas y similares, “las personas físicas o jurídicas encargadas de realizar el pago aplicarán una retención a cuenta del 20% en el momento del pago”.

 

Lea aquí IVA en los juegos de azar en la mira de Cornazar

 

Para Evert Montero Cárdenas, titular de Fecoljuegos, “lo que se va a lograr con esta reforma para el sector del juego, finalmente, es llevar a un gran número de usuarios de esta actividad a apostar en plataformas ilegales que no hacen ningún tipo de retención. Yo creo que esta es una alerta que hay que tener en cuenta y que, por supuesto, afectará de alguna manera a la actividad, y todo lo que afecte a esta actividad afecta directamente a la generación de recursos para la salud de los colombianos, que es el destino de los impuestos pagados por el sector".

 

Además, cabe señalar que se prevé una fuerte desaceleración económica en Colombia de cara al 2023, por lo que es probable que el recorte en los gastos familiares y personales comience con el entretenimiento y las apuestas. “Estas son actividades no primarias en los hogares, y son las primeras en verse afectadas”, dijo Montero.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!