ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

La mala racha de la lotería revela que los jugadores buscan apuestas no tradicionales

Fecha de publicación: 2025-09-30

El negocio de la lotería en Estados Unidos acaba de chocar contra la pared. Después de dos años consecutivos de récord impulsados por jackpots históricos de Powerball y Mega Millions, en 2025 las ventas cayeron un 5,6% hasta los 91.000 millones de dólares, con un descenso del 8,3% en GGR. El mayor lastre vino del Bloc Lotto, que se desplomó en 5.100 millones de dólares (-41,2%), con 28 jurisdicciones reportando caídas superiores al 40%.

Durante décadas, la fórmula era sencilla: ofrecer premios de nueve cifras y ver cómo las filas rodeaban las tiendas. Pero la corrección de 2025 expone un cambio más profundo en el comportamiento del consumidor. Los jugadores ya no persiguen el mismo sueño de siempre: se están inclinando hacia apuestas no tradicionales y formatos más inmediatos.

Basta con mirar a los raspa y gana: mientras los boletos de 5 dólares perdieron 562,8 millones en ventas, los de 50 dólares crecieron un 11,4%, sumando 791,8 millones en ventas y 151,2 millones en GGR. Los productos instantáneos premium prosperan porque ofrecen gratificación inmediata y mayor valor percibido. Los juegos terminalizados también mostraron fuerza: Fast Play subió 6,6% (93 millones), Cash Pop y similares +15,6% (109,6 millones) y las loterías regionales en bloque crecieron un 51,9%.

La tendencia no es exclusiva de EE. UU. En Europa, operadores como FDJ en Francia o Allwyn en Reino Unido han apostado fuerte por juegos digitales instantáneos y productos híbridos. Los datos europeos muestran crecimientos de dos dígitos en el juego vía app y en boletos “segunda oportunidad”, muy atractivos para una base joven y móvil. El mensaje es claro: los jugadores quieren rapidez, novedad e integración digital, no solo la fantasía de un jackpot lejano.

Por eso, el inminente “divorcio” entre Scientific Games y Walmart en los acuerdos de distribución puede doler. Durante años, la presencia en Walmart mantuvo visibles los boletos para un público masivo. Si ese canal se debilita, las loterías corren el riesgo de perder tráfico casual justo cuando más necesitan reconectar con una base de clientes que se dispersa.

La industria enfrenta una encrucijada: insistir en el marketing de jackpots o invertir con decisión en formatos diversificados, siguiendo el ejemplo europeo con boletos premium, lanzamientos digitales y experiencias cruzadas con el entretenimiento.

Las cifras de 2025 son una llamada de atención. Los jugadores están votando con su billetera, y el mensaje es contundente: la lotería tradicional resulta demasiado lenta, demasiado repetitiva y demasiado débil frente a la inmediatez de los instantáneos, los digitales e incluso las apuestas deportivas. Sin un giro audaz, la lotería corre el riesgo de ser el juego de ayer en el mercado del mañana.

German+


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!