Como en la década de los 80´s la inmensa mayoría de los juegos de video salían de Japón este tipo de conexión dominó todos los video juegos, y se pudiera decir que ha sido exclusivo por mucho tiempo de las máquinas de diversión, pero se expandido a muchos sectores incluyendo tarjetas chinas clones, picachu de casino.
La Japanese Amusement Machine Manufacturers' Association (JAMMA) es una asociación de comercio con sede en Japón y de allí que se tomara sus siglas luego de un acuerdo hecho a mediados de la década de 1980 por la mayor parte de los productores de videojuegos japoneses, para permitir la intercambiabilidad de tarjetas de videojuegos “coin-op”, a nivel de conexiones eléctricas, sin necesidad de nuevos cableados.
Versatilidad de un conector JAMMA para unirse con otro cableado
Otro de los beneficios del conector JAMMA es que se puede “unir” o derivar con otro cableado por medio de una regleta de conexión o comúnmente llamado “galleta” que no es más que un trozo de circuito impreso que tiene contactos en sus dos bordes y que une cada uno con el otro , pudiéndose romper o “puentear” para enviar las señales por otro cable, como podemos ver en la imagen superior ( para ver el detalle amplíe la foto )
Fig 1. Detalle de una regleta de conexión soldada directamente al conector JAMMA y la ranura de seguridad que explicaremos más adelante
El estándar JAMMA establece que el conector tiene que tener 28 pines en cada una de sus dos caras, lo que con el paso del tiempo ha supuesto algunas limitaciones, que gracias a la previsibilidad a la hora de estandarizarlo, algunas situaciones se han podido salvar sin necesidad de realizar cambios sustanciales en el conector.
Clases de conectores JAMMA
Los conectores JAMMA se distinguen según su número de pines disponibles que a saber los más comerciales serían 10 / 18 / 22 / 28 / 36 . Si bien hay tarjetas que no ocupan todos los pines de salida del conector JAMMA , otras en cambio necesitan dos o tres por lo que el diseño varía según el fabricante .
Entendiendo un conector JAMMA con cableado
Fig 2. Distribución clásica de salidas de un conector JAMMA de 28 pines para un juego de video
- - Lado de la soldadura: el lado inferior de la placa de circuito impreso. El lado donde las conexiones soldadas de los peroféricos están expuestas a la vista. En muy pocas tarjetas, si es que hay alguna, están ubicadas en el lado de la soldadura.
- - Lado de los componentes: el lado superior de la placa de circuito impreso. El lado donde se encuentran los periféricos.
- - N/C - Sin conexión.
- - Ranura de seguridad: esta ranura se alinea con una omisión en la sección de asignación de pines de la placa de circuito impreso. Esta función de seguridad se proporciona para garantizar que la sección de potencia se asiente en el extremo correcto de la sección de pines. Si el conector de borde está invertido y la sección de alimentación está asentada en el extremo opuesto o incorrecto, se pueden producir daños irreparables en la placa de circuito impreso. Si se quitó la llave del conector de borde, marque el conector en el "lado de las piezas" para ayudar a asegurar el asiento correcto. ( figura 1. )
- - Sección de potencia - Pines A-F, 1-6
- - Sección de video - Pines N, P, 13-15
- - Sección de monedas- Pines J, K, T, 8, 9, 16
- - Sección del controlador (joystick): pines V-Y, 18-21
- - Sección del interruptor de botónes - Pines Z-b, 22-24
- - Sección de tierra (común): pines e, f, 27, 28 (incorrectamente llamados a tierra, el término correcto es común)
Fig 3. Detalle de la regleta de 10 pines para entrada de voltaje
Para una tarjeta china clon, picachu la distribución varía ya que si bien no se utilizan joysticks o un segundo , tercero o cuarto jugador , esas salidas se reemplazan por botones de parada o switches de puerta, o alarmas , o luces ; pero es muy probable que los voltajes siempre se conecten en un conector JAMMA separado de 10 pines , como se puede ver en la foto en el recuadro azul y que como explicábamos arriba se hace para evitar quemar el circuito
Como conectar una Tarjeta China clon
La configuración que les mostramos en la figura 2, es una guía para saber como se nombran y enumeran los pines, para saber como conectar una tarjeta china clone , refiérase a esta sección ( DE CLICK AQUÍ ) donde encontrara manuales de conexión para cada juego , los cuales pudieran variar muy poco de uno a otro
JAMMA+ NO está estandarizado, a diferencia del JAMMA original. Por lo que, toda conexión adicional que mejore o amplié en algún sentido una placa arcade JAMMA se deberá considerar JAMMA+, sin importar si es de 1 o 100 conexiones o las características de éstas.


