ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Que es un Diodo

Fecha de publicación: 2022-07-18
Que es un Diodo

Los diodos son imprescindibles en todo circuito electrónico , el diodo, es un componente semiconductor que permite la circulación de corriente eléctrica en un solo sentido. Ánodo y cátodo es el nombre de sus dos puntas y la corriente circula desde el ánodo al cátodo

Figura1.Del  lado izquierdo (A) se encuentra el cátodo ( - )  y del lado derecho (B) se encuentra la salida positiva (+) llamada ánodo, la línea gris indica el cátodo ( - ) 

Generalmente los diodos, y otros semiconductores, se identifican mediante una nomenclatura o códigos para distinguirlos de otros o leer sus valores.

Para ello existen tres sistemas: el americano, el europeo y el japonés.

  • En el sistema americano, la referencia consta del prefijo IN seguido de un número de serie, ejemplo: 1N4001. La N significa que se trata de un semiconductor, el 1 indica el número de uniones PN y el 4001 las características propias del dispositivo; en este caso una corriente de trabajo de 1.0 amperios y un voltaje de ruptura inverso de 200 volts.

          

  • En el sistema europeo o continental. se utiliza un prefijo de dos letras, ejemplo BY255. En este caso la letra B indica el material y la Y el tipo. Estas reglas no siempre se cumplen ya que muchos fabricantes utilizan sus propias referencias.

     

  • El sistema japonés asigna el 1 como primer dígito para diodos, seguido de las letras SS y un número que indica las características propias de ese diodo, ejemplo, 1SS244. 

 

Categorías de los diodos

Según su potencia, funcionamiento  y propiedades eléctricas se clasifican así:

- Detector o de baja señal

- Rectificador

- Zener

- Varactor

- Emisor de luz

- Láser

- Estabilizador

- Túnel

- Pin

- Backward

- Schottky

- Fotodiodos.

figura 2.  Vemos dos tipos de diodos instalados en un circuito: en el circulo verde diodos tipo 5401 , en el circulo rojo diodo 1n4004

Símbolo del diodo , como se representa en un circuito

En un circuito electrónico se utiliza un símbolo específico para cada diodo en específico, es así como un diodo Zener no se representa igual a un varicap; o un Schottky igual a un diodo led, en la siguiente gráfica podemos ver cada uno de ellos, su reconocimiento es importante para saber que va en el circuito y sabremos en que dirección va la corriente y la función que cumple en el.

 

Como elegir un diodo para reemplazar o instalar

Aquí le explicamos las características de cada uno de ellos , por ahora continúe leyendo las características básicas que se deben tener en cuenta al momento de elegir un diodo para utilizar o reemplazarlo en un circuito:

 

A. Corriente máxima (If): es el valor máximo de la corriente promedio que pueden conducir en polarización directa sin destruir el diodo por sobrecalentamiento.

B. Corriente inversa de fuga (Ir): es la corriente que circula a través de un diodo polarizado inversamente. Teóricamente es igual a cero, pero en realidad ésta tiene un valor muy pequeño, del orden de los microamperios o nano amperios.

C. Voltaje de conducción directa (Vf): es el valor de la caída de voltaje en un diodo semiconductor polarizado directamente, como resultado de la corriente que circula a través de él. Dicho valor es ligeramente superior al potencial de la barrera.

D. Voltaje de ruptura o de avalancha (Vbr): indica el nivel de voltaje, que aplicado a un diodo polarizado inversamente, puede hacerlo conducir llegando incluso a destruir el dispositivo, ya que en el momento de la conducción la corriente inversa de fuga crece bruscamente. Su valor es generalmente alto, del orden de 100V o más, excepto en los diodos Zener.

E. Tiempo de recuperación inverso (Trr): expresa el tiempo que tarda la unión PN en desalojar la carga eléctrica que acumula, cuando se encuentra polarizado inversamente.

 

 

 

Como se polariza un diodo

Cuando a un diodo se le aplica un voltaje de corriente continua, existen dos posibilidades:

1. Si el voltaje positivo se aplica al cátodo (-), se establece una polarización inversa por lo que la unión presenta una alta resistencia al paso de la corriente, comportándose como un aislante (Interruptor abierto) y sólo una pequeña corriente pasa la barrera formando la denominada corriente de fuga que es muy pequeña pero no será 0 . Como lo explicamos arriba en el numeral C

 

2. Si el voltaje positivo se aplica al ánodo (+) se dice que hay una polarización directa, bajo estas condiciones la unión PN presenta una resistencia muy baja al paso de la corriente, comportándose como un conductor (Interruptor cerrado) Tenga en cuenta que la a conducción no empieza en 0V, sino cuando se supera el voltaje de umbral o la barrera de potencial, como lo explicamos arriba en el numeral C. Por esta razón, existe una pequeña caída de voltaje.

 

Como medir la tensión de un diodo led

En este enlace puede encontrar una calculadora para encontrar el valor de un diodo led en un circuito y le enseñamos como medir un diodo led .

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!