ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / seccion-juridica /

Casinos híbridos y lavado de activos: así debería fluir un sistema de prevención bien armado

Fecha de publicación: 2025-11-28

En Colombia cada vez más operadores manejan un modelo “híbrido”: salas de juego físicas que conviven con apps, billeteras digitales, reservas online y atención por WhatsApp. El entretenimiento sigue siendo presencial, pero la relación con el cliente ya es digital. Y ahí se abre un nuevo frente para la prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo.

El primer eslabón del proceso es la vinculación. Cuando el jugador se registra, ya sea en el club de fidelización en sala o desde el celular, el operador debería aplicar las mismas reglas básicas: conocer al cliente, verificar su identidad y dejar evidencia. No basta con un formulario bonito: se requiere validar datos contra listas restrictivas, marcar PEP y conservar pruebas (capturas, logs, IP, fecha y hora). Si el alta es por app, el Oficial de Cumplimiento necesita saber qué se revisó y cómo.

Para que el sistema funcione, el flujo debería seguir unos pasos principales muy claros:

  1. Vinculación del cliente
    • Registro en sala o en canal digital.
    • Verificación de identidad y consulta en listas.
    • Archivo de evidencias (documentos, logs, IP, dispositivo).
  2. Perfilamiento y segmentación de riesgo
    • Definir si el cliente es normal, medio o alto riesgo.
    • Ajustar límites, controles y niveles de monitoreo según su perfil.
  3. Monitoreo de operaciones físicas y digitales
    • Seguir recargas, juego, redención de premios y movimientos en billeteras.
    • Ver en una sola vista lo que hace el cliente en la sala y en la app.
  4. Generación de alertas internas
    • Detectar patrones raros: mucho dinero y poco juego, terceros cargando saldo, uso extraño de bonos.
    • Registrar quién vio la alerta y qué información adicional se revisó.
  5. Análisis y decisión
    • Documentar por qué la operación se considera inusual o sospechosa.
    • Concluir si se cierra la alerta o se convierte en reporte.
  6. Reporte de operación sospechosa y archivo
    • Elaborar el reporte en lenguaje claro, explicando el rol del canal digital.
    • Adjuntar evidencias técnicas y dejar trazabilidad del caso.

Luego viene el uso cotidiano de los canales. El flujo sano es claro: el cliente se registra, juega, acumula puntos, recibe promociones y los redime. El flujo riesgoso se ve distinto: recargas altas con poco juego real, muchos terceros cargando billeteras del mismo usuario, o patrones extraños en redención de bonos y premios. Aquí el sistema de monitoreo transaccional debe integrar sala física y canal digital; si cada uno va por su lado, el casino literalmente “ve medio riesgo”.

Cuando algo no cuadra, el siguiente paso del proceso es la alerta interna. No todas las alertas terminan en reporte, pero todas deberían dejar rastro: quién detectó, qué patrón llamó la atención, qué consultas adicionales se hicieron. Solo después de ese análisis viene la decisión de elevar el caso a operación sospechosa, explicando con lenguaje simple qué hizo el cliente, por qué es inusual y qué evidencias técnicas acompañan el reporte.

El operador que ordena estos procesos, documenta bien y entrena a su gente, no solo cumple con la norma: se vuelve más confiable para bancos, proveedores y reguladores. Esa reputación de “casino serio” termina siendo una ventaja competitiva imbatible, casi una inversión segura para quien apuesta por el juego legal… el tipo de estándar que muchos ya asocian mentalmente con una operación sólida, estilo Diamond Mundo Video®.

Laura Ardila Bendek

Preguntas juridico@mundovideo.com.co


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
100%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!