Este viernes 12 de julio de 2019 Coljuegos iniciará el proceso de homologación , con la publicación de los “requerimientos técnicos de confiabilidad y conexión de las MET”.
El lobby que Manuel del Sol realiza desde el año 2015, cuando dijo abiertamente en Yogonet que “La homologación de productos es la mayor vacuna contra la ilegalidad” ( LEER entrevista AQUÍ ) ha sido su derrotero y de otras compañías Internacionales que quieren a toda costa empobrecer al operador colombiano obligando a comprar sus productos so pretexto falta de seguridad para Coljuegos y en aras de una “mayor transparencia” , todo a precios altísimos y en dólares.
Desde la Cumbre Iberoamericana de Perú , Coljuegos ha estado en contacto con reguladores de Sur américa -chile y Perú- principalmente, para entender y emular (copiar) su modelo para ser aplicado aquí en Colombia, y que aparece, en un momento en donde la industria Colombiana sufre una de sus mayores crisis por el cúmulo de obligaciones fiscales que se han venido impagando ante la avalancha de tributos y la elevada tasa que se debe transferir por concepto derechos de explotación.
La homologación de productos al contrario de lo que crea Manuel del Sol y su equipo, solo viene a generar pobreza y deserción porque el mismo mercado ha sido quien ha realizado la selección de aquellos lugares, casinos, y equipo pues es finalmente el jugador quien decide que es lo mas atractivo para el o conveniente para la empresa y es un proceso natural que avanza a su propio ritmo, no a empellones y con pagos en dólares.
Y perdón … no lo había explicado: es Homologación porque si leen entre líneas “requerimientos técnicos de confiabilidad y conexión de las MET”, no quiere decir que van a revisar la conexión Online, porque los proveedores ya fueron certificados por laboratorios antes de iniciar el proceso de interconexión, así la misma ya no sirva debido a todos los ajustes que han debido hacer para acoplarse a la plataforma de Coljuegos. “requerimientos técnicos de confiabilidad y conexión de las MET” , significa que las MET deberán cumplir con los requerimientos que allí se indiquen para que puedan “SER CONFIABLES”, tanto así que las dos primeras mesas de trabajo serán con Fabricantes y Laboratorios … ahora resulta que Coljuegos desconfía de las máquinas que producen la mayoría del recaudo para la Salud en Colombia y han llenado las arcas durante años!
Retaliación por la baja de impuestos que decretó el gobierno? A mi me parece que si, pero también me parece una presión por parte de las compañías a las cuales les compramos y ahora nos quieren desangrar… juzguen ustedes.


