Nuevamente la fachada del regulador Coljuegos figura en las noticias tal como ocurrió el 27 de Julio de 2023 cuando trabajadores(as) de la entidad protestaban por lo que llamaron “atropellos políticos” y anunciaban la creación del sindicato SINTRACOLJUEGOS .
En esta ocasión, fueron los(as) operadores(as) de juegos localizados de Colombia quienes manifestaron su inconformismo y frustración por tener que acudir a estas instancias, ante la inoperancia y falta de liderazgo por la que atraviesa Coljuegos en estos momentos.
Tal como lo han denunciado esta falta de gestión, incluso ha llevado a que microempresarios tengan que cerrar sus negocios, lo que significa un daño para ellos y el despido de empleados(as).
El plantón por la inoperancia de Coljuegos, inició hacía las 10:30 de la mañana cuando decenas de afectados(as) se fueron congregando en frente del edifico donde funciona la entidad e iniciaron la protesta que fue autorizada por la secretaría de gobierno hasta avanzada la tarde del 2 de octubre de 2023; con el paso de los minutos se unieron alrededor de 200 manifestantes que arengaban el derecho al trabajo, el respeto y dignidad así como la resolución de todos los trámites como facilidades de pago, permisos, y el responder por los dineros que la salud está perdiendo por los casinos cerrados.
El secretario de Coljuegos fue quien inicialmente atendió a los(as) manifestantes en representación de su presidente y acordaron la creación express de una mesa de diálogo para canalizar las exigencias de los localizados.
Momento en que el delegado de Coljuegos, propone la creación de una comisión para que ingrese al edificio y exponga sus inquietudes y sean atendidas.
Fue así como luego de algo más de 3 horas en donde se intercambiaron inquietudes y reclamos, se lograron entre otros poner una fecha límite del 26 de octubre de 2023 para que sean evacuados TODOS los trámites atrasados, reconociendo por parte del jefe de la oficina jurídica, que aún se encuentran 168 trámites a los cuales no se les ha dado solución y que serán depurados en este lapso de tiempo.
La prioridad serán aquellos contratos que están vencidos y que no se han renovado lo que ha obligado a cerrar; en este punto los(as) voceros(as) interpelaron de quien responderá por los daños emergentes causados por esta situación; pregunta esta que no fue resuelta y quedó en manos del departamento jurídico.
Otro de los puntos acordados fue la de agilizar el portal para que al momento de hacer ampliaciones sólo se procese la cantidad de MET´s que se van a ampliar y no se deba procesar todo el inventario que conforma el contrato.
Importante, destacan los(as) voceros(as), que la entidad entendió la dificultad para obtener o renovar (que no es el caso) el uso de suelos de cada uno de los negocios que son parte integral de los contratos y por ello aceptará los ya existentes; “lo que a ojos de la industria no es una prebenda, pero importante que Coljuegos lo haya entendido” fueron algunos de los comentarios que se generaron al respecto.
Además de los anterior, se acordó un seguimiento de cómo van los procesos para lo cual se reunirán nuevamente en un plazo no mayor de 10 días, como acompañamiento para que la fecha límite del 26 de Octubre de 2023 sea respetada. Los procesos administrativos de sanciones, pólizas y trámites nuevos también fueron acordados y haran parte de esta próxima reunión.
Coljuegos al caer de la tarde, envió el Boletín de prensa No 27 donde daba buena cuenta de algunas cifras: Coljuegos recaudó quinientos sesenta y cuatro mil millones de pesos ($564.000.000.000) de enero a agosto de 2023 ; Transferencias a la salud crecieron en el 22, 15 % con respecto al mismo periodo del año anterior ; Incremento en el recaudo fue del 16, 8 % con respecto al mismo periodo del año anterior, 519 trámites han sido resueltos desde el 11 de julio.
“Es de la mano de los 348 operadores de juegos de suerte y azar localizados, 16 operadores de juegos de suerte y azar operados por internet y dos operadores de juegos novedosos (Baloto y Super Astro) que podemos avanzar hacia la modernidad que requiere la entidad…” terminaba el documento.
Durante la reunión, se justificó la demora por los procedimientos poco claros que encontró la nueva administración y el “plan tortuga” de los funcionarios sindicalizados, hecho que fue desmentido categóricamente por un sindicalizado entrevistado ; son patrañas para justificar la politización de la entidad, si no hay directrices nosotros no podemos trabajar, agregó.
Se espera que en la próxima reunión se hayan evacuado los contratos que tienen demora o están por vencer, lo cierto es que los(as) operadores(as) dieron una muestra contundente que el juego no es cosa de juego.