El gobernador del Norte de Santander, William Villamizar, el alcalde de Cúcuta, Cesar Rojas, junto con distintas autoridades y entes reguladores como Coljuegos, Fiscalía, Policía Nacional entre otras.
Coljuegos celebró ayer 18 de marzo, el décimo séptimo Pacto por la Legalidad que busca formalizar e institucionalizar un acuerdo de cooperación entre el departamento, la Policía, Fiscalía General de la Nación y todos los entes que conforman la mesa de la legalidad de los juegos de suerte y azar, para combatir la ilegalidad en el departamento y su capital.
En este departamento, de acuerdo con la información existente dentro de los contratos de concesión de Coljuegos hay registrados 67 establecimientos de juegos localizados, es decir casinos o bingos estos operan legalmente 2.321 máquinas electrónicas tragamonedas y una empresa de apuestas permanentes.
Con todos estos elementos de juego, las ventas estimadas en el departamento al cierre del 2018 ascendieron a $440.501 millones, lo que representa el 1,7% del total de ventas en todo el país.
En cuanto a las apuestas deportivas, en el Norte de Santander se registran 71.831 cuentas de jugadores y en Cúcuta específicamente 54.784, y 25 locales a nivel departamental donde estos jugadores pueden acceder a las apuestas deportivas. Este sector del departamento aportó $37.912.328.863 de pesos en 2018
Así mismo, solo en Norte de Santander el año pasado se retiraron 114 de estos elementos, que de acuerdo con estimaciones de la entidad debían tributar al año $321 millones.
“Es por eso por lo que este evento tiene una gran importancia, pues con ese dinero se podría subsidiar la salud de cerca de 500 personas al año. De manera articulada vamos a enfrentar la ilegalidad y generaremos más recursos para la salud”, aseguró Juan B. Pérez


