Hay mucha preocupación en los empresarios de juegos de suerte y azar, por ejemplo, casinos, por lo que ellos han denominado “la inoperancia de Coljuegos”, pues señalan que hay cerca de 50 contratos paralizados, y esto significa o que las empresas no puedan operar o hacer renovaciones.
Esto incluso ha llevado a que microempresarios tengan que cerrar sus negocios, lo que significa un daño para ellos y despedir empleados. Lo grave de esto es que los recursos de este sector son para la salud, es decir, quizá el más afectado de esta situación es el sistema de salud.
Algunos sectores de la industria de juegos localizados, habían citado a un plantón frente a las instalaciones de la entidad para este 3 de Octubre, pero ha sido postergado -según informaron- por no estar autorizados aún los permisos para el evento, por parte del distrito.
Coljuegos reconoce que ha efectuado solicitudes o requerimientos de ajustes documentales y de certificados de soporte, trámites que, dicen los empresarios, muchos de ellos son reprocesos innecesarios.