En Tolima se firmó el treceavo pacto que busca desarticular de fondo a las bandas criminales que trabajan bajo un marco de ilegalidad.
En esta zona del país las apuestas deportivas y las más de 2.100 maquinas tragamonedas en el 2017 desangraron la salud de los colombianos con cerca de $17 mil millones de pesos.
Este pacto por la legalidad se firmó el pasado viernes 9 de marzo con la presencia del alcalde de la zona, Óscar Barreto y Juan B. Pérez presidente de Coljuegos, en aras de hacerle frente a la ilegalidad que se vive en la actualidad. En Tolima, se reporto actividades ilegales de juegos de suerte y azar en sus 47 municipios.
El alcalde reconoció el excelente trabajo de las autoridades de la zona (La policía metropolitana y la policía del Tolima) pero aseguró que de nada sirve capturas a los delincuentes, sí estos son remplazados para que las bandas puedan continuar delinquiendo. Barreto puntualizo que “El trabajo hecho hasta ahora por las autoridades es fundamental, pero ero debemos erradicar esta ilegalidad de raíz”
Mientras que por su parte el presidente de Coljuegos -entidad que aportó a las finanzas del país $1.5 billones por ventas al año y cuyos regulados generaron más de 117.000 empleos- afirmó:
“En el Tolima hemos identificado ilegalidad en los 47 municipios del departamento, por ello agradecemos el interés del gobernador para frenar esta problemática” Juan B. Pérez.
Otros datos, de acuerdo con Laura Moreno, funcionaria de Coljuegos:
En Ibagué se calculan 12 mil millones de pesos equivalente a un 70% del total en evasión e impuestos o dinero fruto de la ilegalidad”


