Después de terminar una concesión de 4 años sobre la operación de los juegos de apuestas permanente o chance con dos empresas en el atlántico, se reconoció la ineficiencia que esto contrajo para el sector y recaudo de impuestos para la salud de los colombianos.
Las empresas eran Red de Servicios de Occidente S.A., cuyo representante legal es Jaime Fernández, tiene a su cargo la operación en Barranquilla, por un valor total de $27.725.546.586, y La Superservicios de Nariño S.A., representada por José Pantoja, opera en los 22 municipios del Atlántico diferentes a Barranquilla, por un valor de $21.294´158.868. Ambos valores completan la totalidad del valor de la concesión de los juegos permanentes en el atlántico que es $49.019.705.454 millones de pesos.
“Como la comercialización se vio disminuida en cuanto a la venta del chance por tener esas dos zonas, se decidió que todo el Atlántico fuese manejada por una sola compañía”, dijo Cesar De la Hoz, Gerente de Edusuerte.
La Empresa Departamental de Juegos de Suerte y Azar (Edusuerte) es quien está a cargo de administra el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar del departamento del Atlántico. Por ende, también que está a cargo de la licitación junto con Secop (Sistema Electrónico para la Contratación Pública) que tuvo lugar el pasado 27 de junio, hasta el lunes 30 de julio, tiempo en el que las empresas interesadas presentaron sus propuestas.
Sin embargo, a esta licitación solo se presentó una sola compañía interesada de acuerdo con César De la Hoz Borja, gerente de Edusuerte. De la Hoz dijo que actualmente la oferta está siendo valorada por el comité de evaluación y que tendrá hasta el próximo viernes 3 de agosto para decidir si cumple todos los requisitos de la licitación.
Luego de esta fecha, se comienzan a presentar observaciones a los informes de evaluación plazo que acaba el 10 de agosto, luego tres días más tarde, a las 10:00 a.m., será la adjudicación del contrato en la sala de juntas de la Secretaría de Hacienda. Y de ser escogida esta única empresa que se presentó, arrancaría el 2 de abril del 2019.
La única empresa que ingreso su solicitud en el tiempo de licitación fue la misma que esta encargad de las operaciones en Barranquilla, Red de Servicios de Occidente S.A. Sin embargo, Ambas empresas (Red de Servicios de Occidente y Superservicios de Nariño) realizaron un acuerdo de comercialización con la firma Supergiros para que puedan realizar la venta de las apuestas permanentes en todo el Atlántico.
Cabe resaltar que el valor de la concesión esta vez tiene un valor de $ 47.237 millones, y será por 5 años. Además, según César de la Hoz la explotación del chance en el Atlántico recauda anualmente $12.000 millones, dinero que va destinado para la salud de los atlanticenses, pero también se le entrega el 1% de esta cifra para los gastos de administración de Edusuerte.


