Juegos Miami un evento incipiente que este año trajo el formato utilizado en Londres de conferencias y charlas de los reguladores y partícipes de la industria del juego del caribe.
CIBELAE (Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado); FECOLJUEGOS (Federación Colombiana de Casinos y Bingos); CONAJZAR (Comisión nacional de juegos de azar); ABLE (Asociación Brasileña de Loterías del Estado); Magocom/BNL, y FECEAZAR(Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Azar) fueron invitados a exponer sus opiniones .
“Juegos Miami 2017, un espacio mas académico que de exhibición”
Este año utilizando las opulentas instalaciones interiores y exteriores del hotel The Baltimore se dieron cita operadores que tuvieron mas una disculpa para viajar a Miami que para informarse de lo nuevo en la industría.
Una industria que debe reconocer que esta estigmatizada y que por eso mismo todo el sector debe unirse para ayudarle al mismo, buscando objetivos hacia un juego responsable donde se demuestre la preocupación por el bien de la sociedad, y que se le ofrezca a la misma un espacio de entretención y diversión.
Los Casinos no son para estigmatizar por procrear ludópatas, así lo aclaró Elizabeth Maya en una conferencia donde tuvo participación. LEA AQUÍ: COLJUEGOS LE APUESTA AL JUEGO RESPONSABLE
Elizabeth, presidenta de cornazar, aseguró que “DEBE HABER UNA ALIANZA PÚBLICA Y PRIVADA” en la intervención sobre Negocios Responsables.
Entre otros temas de interés, se destacaron la lucha contra el juego ilegal, los modelos de legislación que deben seguir los países, el control de la información y las distintas noticias regulatorias que se fueron dando en el último año.
Otro tema importante fue el futuro de los juegos online, social, virtual y de las apuestas deportivas. Sobre todo, cobraron especial interés en la discusión global los cambios regulatorios que aún se necesitan para crear un mercado atractivo en Latinoamérica, en este último Coljuegos destaco su participación a cargo de Liliana Viveros, gerente de Nuevos Negocios del ente regulador, debido a su ejemplar modelo regulatorio, aunque reconoce que aún hay cosas en las que se puede seguir trabajando para buscar una excelencia en el tema.
Entre los oradores a resaltar la asistencia de representantes de países como España, Brasil, Uruguay, Paraguay, México y Portugal. Una pequeña muestra corporatíva se llevó a cabo en salones contiguos al evento.
Aquí algunas imágenes del evento


