Dimayor apuestas deportivas. La División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano tomó medidas importantes, con el ánimo de evitar que en un mediano o largo plazo se presenten casos de amaño de partidos, provenientes de las apuestas.
Este avance que tendrá el fútbol colombiano se da en el marco de un programa de integridad, alineado con la FIFA y Conmebol. Este nuevo programa será dirigido para todas las competiciones del fútbol profesional colombiano, con presencia de expertos procedentes de la LaLiga española, como José Ignacio Arbea Sarasa. Cabe resaltar que según el presidente de la Dimayor, LaLiga son su mayor aliado hasta el momento.
Sin embargo, su objetivo es propender la transparencia en el futbol colombiano, teniendo como base el juego limpio.
Aunque no ha terminado de ser estructurado, ya han comenzado a aplicarse algunas medidas en pro de esto, tal como la inclusión de una cláusula en los contratos de trabajo de todas las personas relacionadas con el fútbol colombiano para que no intervengan ni tengan relación con las apuestas deportivas bajo ningún modelo.
Un ejemplo para entender esta medida es que no pueden estar registrados en ninguna casa de apuestas, por consecuente tampoco pueden ser apostadores ni directa ni indirectamente. Los primeros en acoger esta medida fueron los funcionarios de la Dimayor, aunque varios equipos de futbol profesionales ya han comenzado a realizar los debidos ajustes a los contratos de sus empleados.


