En Colombia aumenta la presión sobre Coljuegos por tener permitir que el Boloto desaparezca. Pues en su tercer proceso de licitación volvió a resultar desierto, es decir, fallido. Razón por la cual, la Procuraduría General de la Nación (PGN) puso su lupa encima de la entidad sobre la adjudicación del juego que recauda millones para la salud, con el nuevo proceso que Coljuegos prepara.
En las primeras dos licitaciones el proceso se declaró desierto porque los interesados consideraron que los requisitos que se pedían hacían inviable su participación. Para la tercera, Coljuegos hizo los respectivos cambios que le solicitaron pero persistía un problema, y es que la operación de Baloto, con la actual regulación, lo hace inviable como negocio.
Los alistados en la ultima licitación solicitaron que se reduzcan los derechos de explotación para Baloto y Revancha, que están en el 32,5 por ciento, porque con ese porcentaje no es viable el juego. Para ellos no es negocio.
De hecho, Baloto tiene el mismo porcentaje para derechos de explotación desde hace 10 años. Por lo que sugieren a la entidad, una mecánica de juego con derechos de explotación crecientes para que este pueda ser una negociación gana-gana para quien sea elegido como nuevo operador y Coljuegos.
En un comunicado, Coljuegos por su parte explicó que atendió todas las observaciones presentadas por parte de la Procuraduría General de la Nación y del actual operador del juego Baloto Revancha, sociedad IGT Juegos.
LEA AQUÍ: Coljuegos proyecto de modificación al Reglamento del Juego Baloto
Y recordó que se realizó la audiencia pública de asignación de riesgos el pasado miércoles 9 de febrero de 2022 y, a pesar de transcurridos varios minutos, no se dieron a conocer recomendaciones, solicitudes ni advertencias por parte de ninguno de los presentes. Precisó que el actual concesionario manifestó su consentimiento, aceptó las condiciones y requisitos de la licitación, y solicitó únicamente ampliar en cinco días hábiles el plazo para la recepción de propuestas.
En el comunicado, Coljuegos también explicó que la operación directa del juego Baloto por parte de la administración no es posible a partir del 25 de mayo de 2022. Esto se debe a que Coljuegos carece de recurso humano, presupuestal, tecnológico, de regulación normativa y de experiencia comercial necesario para ello.
A continuación dejamos a su disposición el documento con todas las observaciones hechas a Coljuegos


