ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Sellaran casinos si no se exige carnet de vacunación con esquema completo

Fecha de publicación: 2021-12-09
Sellaran casinos si no se exige carnet de vacunación con esquema completo

El gobierno expidió el decreto 1615 de 2021 con el que aclaró que se comenzará a solicitar el carné de vacunación con esquema completo a partir del 14 de diciembre. Esto se define para darle la posibilidad a más personas que no han podido asistir a los puntos de inmunización para colocarse la segunda dosis.





La exigencia del carné de vacunación contra el Covid-19 o certificado digital de vacunación disponible en el link: mivacuna.sispro.gov.co, en el que se evidencie el esquema de vacunación completo (mínimo dos dosis), como requisito de ingreso para las actividades dispuestas en el decreto, donde se incluyen casinos y bingos entrará en vigencia a partir del 14 de diciembre de 2021 para mayores de 18 años.

Esta medida, como ya se tenía conocimiento, regirá tanto para eventos públicos, como privados que contemplen la asistencia masiva a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones, museos y ferias.





Hasta el pasado martes 30 de noviembre la exigencia del carné era pedagógica, sin embargo, desde el 1 de diciembre empezó a ser obligatoria, pero las personas únicamente deberán contar con una vacuna hasta el 14 de diciembre cuando comience a solicitarse el esquema completo de vacunación. Para mayores de 12 años la medida se contempla que inicie el 28 de diciembre.

El Ministerio de Salud también anunció que los responsables de verificar que esta implementación se esté llevando a cabo, serán los alcaldes, pero los que deben hacerla cumplir son los dueños de los establecimientos, más no los ciudadanos.

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, explicó con anterioridad que “si hay un establecimiento que no lo cumple entrará a cumplir el código de policía que va desde llamado de atención hasta el cierre del lugar. Cualquier sanción al respecto será sobre el propietario y no el ciudadano; y los alcaldes darán las instrucciones necesarias a sus cuerpos de Policía”.





El Gobierno Nacional además, en el decreto menciona que el sector privado deberá otorgar un día libre en el primer trimestre del 2022 a los empleados o contratistas para que completen sus esquemas de vacunación o apliquen dosis de refuerzo en los tiempos y ciclos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

 

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%



ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!