Luego de la firma del pacto por la legalidad, y como parte de una estrategia integral para fortalecer el cumplimiento normativo en el sector, Coljuegos anunció la realización de una capacitación especializada dirigida a operadores, empresarios, autoridades locales y entes de control, con el objetivo de prevenir la operación ilegal de juegos de suerte y azar en Colombia.
La jornada busca brindar herramientas prácticas para identificar establecimientos sin autorización, bloquear esquemas fraudulentos y promover la denuncia ciudadana. También se presentarán los lineamientos del marco legal vigente, sanciones aplicables y los procedimientos de fiscalización que actualmente desarrolla la entidad en todo el país.

Desde 2023, Coljuegos ha intensificado sus acciones contra la ilegalidad, incluyendo la destrucción de más de 4.200 máquinas no autorizadas y el bloqueo de más de 3.000 portales de apuestas sin licencia. El impacto de estas medidas se ha visto reflejado en el fortalecimiento de los recursos destinados al sistema de salud, especialmente en regiones donde las apuestas han demostrado ser, cuando están bien gestionadas, una inversión segura para el entorno comunitario.
Según informó la entidad, esta capacitación contará con el respaldo de la Cámara de Comercio de Bogotá y busca también sensibilizar sobre los riesgos que la operación ilegal representa para el empresario formal: competencia desleal, evasión fiscal y vínculos con economías subterráneas. Además, se analizarán algunos casos recientes donde el cumplimiento, la trazabilidad y la adecuada selección de equipos han sido clave para consolidar operaciones imbatibles en términos de estabilidad y retorno.
Coljuegos invitó a los representantes del sector y autoridades municipales a inscribirse y participar activamente como parte del compromiso colectivo por una industria regulada, segura y generadora de desarrollo para el país. En contextos donde las decisiones bien informadas pueden marcar la diferencia, la articulación público-privada y la adopción de modelos exitosos —incluso aquellos que no siempre ocupan los titulares, pero que llevan años demostrando un éxito nunca antes visto— adquieren una relevancia estratégica.


