El entrante presidente de Colombia , lanzo a finales de septiembre la campaña “Estado Simple-Colombia ágil “ que pretende facilitar a los ciudadanos, micro/medianos empresarios los trámites ante algunas entidades del estado como los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, de Salud y Protección Social, y que involucran también al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Dirección General Marítima y Portuaria (Dimar), Migración Colombia, el Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Todas las redes sociales de las entidades estatales -Incluyendo Coljuegos- han posteado mensajes alentando el sitio www.colombiaagil.gov.co y #ColombiaÁgil para participar del proceso, denunciando las normas y trámites innecesarios .
Ya en estas entidades se han ido quitando y van en proceso. En la lista no aparece Coljuegos pero es claro que la entidad debe revisar sus procesos, ahondando principalmente en la efectividad de su departamento jurídico, que brilla por ser el eslabón débil de la cadena del proceso para expedición y/o renovación de contratos para operadores de Juegos Localizados.
No se si el departamento cuenta con el personal suficiente o son sus procesos los que no permiten que la información fluya de manera efectiva. En la administración pasada del Gobierno Santos, se logró la abolición de trámites innecesarios en la campaña Colombia Eficiente, y ello dinamizó la economía, incluyendo al mismo Coljuegos.
Me gusta esta nueva campaña, y espero que Juan B. y su equipo detecten cuales son los punto neurálgicos del departamento Jurídico, todo ello en aras de una Coljuegos mas eficiente y unos operadores con menos problemas y trabas que golpeen su lacerada economía


