ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

Fiebre de online, fiebre de ferias: la necesidad de una regulación global en la era digital

Fecha de publicación: 2025-02-25

El auge del juego online ha convertido a la industria del entretenimiento en un ecosistema cada vez más interconectado. Mientras las plataformas digitales expanden sus operaciones a nivel global, los eventos y ferias de la industria se han consolidado como espacios de encuentro donde reguladores, operadores y desarrolladores debaten sobre el futuro del sector. Sin embargo, para que estas discusiones trasciendan el ámbito de las exposiciones y generen un verdadero impacto, es indispensable la creación de una asociación mundial de reguladores que permita una visión unificada sobre los desafíos que enfrenta el mercado.

Ferias como GAT Expo en Cartagena (28 al 30 de abril), SBC Summit Rio, FIJMA en Madrid, Regulating the Game en Sídney y SBC Summit en Malta han demostrado ser puntos de encuentro clave para analizar las tendencias del sector. Sin embargo, en un mundo donde el juego online traspasa fronteras y cada país regula de manera independiente, los avances en estos eventos quedan limitados a quienes tienen la capacidad de implementarlos de manera aislada. Una asociación global de reguladores permitiría que las mejores prácticas se estandaricen y que los acuerdos alcanzados en estas cumbres sean adoptados de manera más uniforme en todos los mercados.

La realidad actual muestra un crecimiento acelerado del juego online, con mercados emergentes como Brasil y Perú adaptando sus legislaciones para captar inversiones y con modelos regulatorios sólidos como el de Colombia consolidándose como referencia en Latinoamérica. Sin embargo, la falta de alineación en políticas clave, como la tributación, la protección del jugador y la lucha contra el fraude, sigue siendo un obstáculo para el desarrollo sostenible del sector.

Más allá de las luces de las ferias y la ostentación de los grandes stands, lo realmente importante es que estos encuentros se conviertan en catalizadores de cambio y no en simples vitrinas comerciales. Para ello, es fundamental la creación de una plataforma global de reguladores que garantice que lo debatido en estos eventos tenga un impacto real y medible en la industria.

El juego online sigue creciendo y con él la necesidad de una regulación coordinada que permita un desarrollo equilibrado, seguro y transparente. En este nuevo escenario, las ferias de la industria deben ser más que escaparates de innovación: deben ser el punto de partida de una verdadera transformación regulatoria a nivel global. Un éxito nunca antes visto es posible si la industria se alinea en un esfuerzo común, asegurando transparencia y crecimiento sostenido.

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
100%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%


Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!