Homologación Coljuegos. Finalmente Coljuegos entendió que no es idóneo para crear un documento que sea exigible para homologar y abarque las características de un mercado tan diverso de Tragamonedas como lo es el Colombiano.
La semana pasada la entidad publicó un tímido comunicado dando parte del receso que tomará el proceso de Homologación, y la entrada en escena del ICONTEC el que ahora cargará con la responsabilidad de sacar avante el proyecto.
Bien porque no es valiente quien se mantiene en su punto de vista, sino quien reconoce que esta equivocado y enmienda, no pocas han sido las alertas que el sector ha enviado y que fueron escuchadas, pensaríamos los de a pie, pero yo lo veo desde otro ángulo menos romántico.
Para mí fue una jugada maestra para limpiar la embarrada en que se había montado Juan B. y todo su equipo al creerse el todo poderoso que todo lo sabe y todo lo ve.
Ha sido una maniobra muy técnica de darle un respiro al escándalo que supone el obligar a la Industria de Juegos localizados a renovar a dedo el 76% de las máquinas lo que acabaría con la gallina de los huevos de oro de Coljuegos . El proceso pudiera dilatarse por digamos un año, ya que ICONTEC deberá iniciar -no continuar- las mesas técnicas para lograr un documento que pudiera ser lo que el Instituto llama certificación de producto , que no es más que una compilación de estándares internacionales adaptados para que se pueda demostrar que se cumple con referente técnico y allí es donde los fabricantes deberán tocar la puerta de los laboratorios para procesar el estándar técnico y obtener la Homologación.
Que quede claro que ICONTEC no será quien Homologue pues no cuenta con la experticia ni con los modelos y procesos para tal fin; tan solo es al que le tocará el rifirrafe para lograr este referente pero con más autoridad en la creación de estándares eso si con un nulo conocimiento de matemáticas , hardware , software y todo lo que trae consigo el juego.
Que es un Instituto idóneo para esto? No es idóneo pero SI sabe como lograr el documento pues no es en vano miembro de IQNet, la red mundial de los principales Organismos de Certificación, que tiene cubrimiento Global con presencia en más de 150 países , por tanto tiene aliados que ya han trasegado por este camino y entonces se adaptaran rápidamente para generar el proceso y lo más importante no va a ser manipulado por los interesados con reuniones relámpago en donde solamente tenían cabida las tres o cinco empresas que quieren la Homologación de máquinas en Colombia para poder vender sus productos a precios en dólares … muuuy distinto al escenario que estaba montando Coljuegos.
Seguimos entonces con la tensa calma , a sabiendas que hay que renovar equipo y que en Colombia solo hay una empresa fabricante Productor Nacional que pudiera cumplir, que puede y de hecho ya tiene homologados productos en la región: Mundo Video Corp.
De todo esto me queda el mal sabor en boca de saber que Manuel Del Sol es el artífice de todo esto y no Coljuegos en la búsqueda de mejorar la industria y cuidar a los operadores, iniciaron hablando de “confiabilidad” y terminaron olvidando el discurso con la palabra Homologación.
Han transcurrido tres meses y aquí estamos NADA DEL 12% … se nos olvidó el PND por la bomba de humo que lanzaron con la homologación… seguimos no lo mismo , peor!


