ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

La situa está muy lenta 

Fecha de publicación: 2024-07-25

El sector público se ha convertido en un jugador crucial en el comportamiento del PIB. La pregunta es si resulta sostenible crecer a punta del desgreño del gasto público en medio de un apretón fiscal que el presente gobierno no ha sabido controlar y que sólo demuestra la improvisación y el pésimo manejo económico.

Un informe elaborado por Anif registró que la ejecución del rubro de inversión alcanzó 9,1%, según los datos del portal de Transparencia Económica de la propia cartera de Hacienda. Lo que significa que de cada $100 aprobados en el documento, solo se pagaron $37 para las obligaciones del Gobierno.

Sería esperable que ahora, con un escenario donde comiencen a bajar tasas de interés y con una reforma tributaria favorable para las empresas, donde el sector privado tomara las riendas del crecimiento.

Ya hay algunas señales en ese sentido. Según cálculos de la Superintendencia Financiera, el país lleva meses con un crecimiento negativo real de la cartera comercial y, ahora, por primera vez, se está acercando a un crecimiento de 0%, que muestra una tendencia ascendente. Se sigue profundizando el bajo crecimiento de la cartera (+0,9 %), que desde diciembre crece a menos del 3 % anual, una cartera vencida que sigue avanzando, aunque desaceleró su ritmo de crecimiento al 16,3 %, luego de crecer en promedio 34 % desde febrero de 2023 y una menor rentabilidad si se compara con el mismo periodo del año anterior, llegando a 6,3 %.

Sin embargo, aunque hay un cambio en la tendencia, todavía no es suficiente para que el país logre dar saltos en su competitividad y productividad; en avanzar y consolidar la diversificación de su aparato productivo y de sus exportaciones; así como en progresar en la lucha contra la pobreza y en reducir la informalidad empresarial y laboral.

De la misma manera, el Gobierno debe recortar el gasto y focalizar mejor los subsidios, al tiempo que adelanta reformas estructurales como la pensional y la laboral; lo que si es cierto es que el panorama económico se refleja en nuestros casinos y salas, donde los recaudos se mantienen muy estables.

De recordar que los localizados no tenemos acceso a créditos bancarios y la presencia de Coljuegos es nula en el apoyo, todo ello lo deberemos sortear solas(os) con la ayuda de los proveedores de la industria .


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!