En este país donde se dice que ser torcido y voltiarepas es ser “Dinámico”, yo me declaro hoy cual político: “Dinámico”. Si, hoy yo voto a favor de que implementemos en Colombia el sistema Online, después de tantas columnas tratando de explicar las falencias del proyecto. No tengo la obligación de explicarle el porque me dinamice, pero igual lo voy a hacer pues ya por fin entendí porque los operadores peruanos están tan contentos:
· Como el ente regulador allí no cuenta con los equipos informáticos indicados pues son tantos los datos que son imposibles de procesar, les es muy difícil saber a ciencia cierta si lo que transmiten es real o no.
· Como los operadores saben esto; desde el inicio han venido disminuyendo los ingresos que reportan con el sistema, para lo cual han pedido ayuda a los prestadores del servicio de interconexión.
· Los proveedores del sistema Online, se apresuraron a realizar contratos de prestación de servicio con cuanto operador podían, sin importar si el sistema estaba funcionando o no correctamente.
· Como los operadores saben que el sistema no funciona correctamente, cuando son requeridos por mincetur simplemente dicen: “Yo no sé, yo cumplo con la ley y estoy transmitiendo los datos con una empresa de interconexión que uds aprobaron, pregúntele a ellos” … y trasmiten lo que les conviene y no lo que realmente deberían.
· A su vez mincetur envía un inspector a revisar la anomalía en la trasmisión, y este ingresa al sistema del casino o sala verifica que la máquina esta en verde ( lo que significa está conectada ), solicita le “metan x cantidad de billetes”, verifica que en efecto se registren, y así con todas las máquinas que quiera y alcance durante un día, en el mejor de los casos.
· Y mientras tanto 71820 máquinas más están trasmitiendo lo que les da la gana y mincetur sabe que esto ocurre, pero casi nada puede hacer, no cuenta con la infraestructura ni los medios electrónicos para controlarlo. Y así se repite el círculo vicioso una y otra vez, día a día, mes a mes.
· Las cifras de recaudo empiezan a disminuir pero nadie dice nada: el regulador porque no le conviene hacer alharaca pues quedaría en entredicho y al descubierto la equivocación del estado al apostarle a un modelo no planificado; Los prestadores de sistema Online que van a decir nada, si lo que les interesa es participar de la orgia!; los operadores ni siquiera piensan en hablar al respecto, para qué ? Si están pagando ahora menos de lo que pagaban antes de implantar el sistema y pueden a voluntad subir o bajar las perdidas, no son pendejos!
· Lo que se ahorran en lo NO trasmitido, lo utilizan los operadores para subir del 5% al 25% o a veces más, lo que ellos llaman “cortesías” que es lo que le regalan a los jugadores como almuerzos, refrescos, carros, rifas y demás. La ley no les permite descontar más del 5% , pero ellos no son pendejos de las ingenian ¡
Ahora espero usted que está leyendo, este menos nervioso y como yo se cambie de bando, aprenda de los peruanos y repita conmigo: ¡ Si al modelo Online Peruano, Si Si ¡


