Tras el evento registrado como uno de los peores tiroteos masivos en la historia de los Estados Unidos, las industrias del país han sufrido diferentes consecuencias.
Inicialmente, las acciones de los principales fabricantes de pistolas en Estados Unidos registran importantes subidas en bolsa, empezando con Sturm Ruger, una empresa productora de armas de Southport, Connecticut, subieron un 3%, mientras que American Outdoor Brands, la empresa anteriormente conocida como Smith & Wesson, ganó un 4%.
Rommel Dionisio, director de Aegis Capital (empresa especialista en servicios financieros), aseguró que, tras tiroteos de estas características, "las ventas de armas suelen subir con fuerza durante los dos o tres meses posteriores a esta clase de eventos. Descritos generalmente como una conciencia sobre seguridad personal".
De esta manera una industria contraria como la de casinos dedicada al entretenimiento, percibió importantes caídas en sus cifras, las acciones de Wynn Resorts Ltd. cayeron un 2,1%, mientras que las de Caesars Entertainment retrocedieron un 0,2 por ciento.
La empresa del magnate Sheldon Adelson, Las Vegas Sands Corp., cayeron hasta un 2,1%. Por su parte, MGM Resorts International, que posee el hotel Mandalay Bay bajo su comando, hotel donde se hospedo el autor del mortífero tiroteo, tuvo un 5 por ciento negativo en las cifras de sus acciones. (LEA AQUÍ: JUGADOR EMPEDERNÍDO, ASÍ ERA EL ASESINO DE LAS VEGAS)


