ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

¿ARRANCÓ COLJUEGOS ?

Fecha de publicación: 2012-05-07
ARRANC? COLJUEGOS ?

 

La meta del Ministerio de Hacienda, cuya sombrilla ampara ahora a esta Empresa Industrial y Comercial del Estado, es lograr recaudos anuales de hasta dos billones de pesos.

Todo, con la lucha frontal contra la ilegalidad en este sector y la modernización y el desarrollo de ofertas de juego.

“Coljuegos ya inició esta misión y la vamos a cumplir”, dijo Rodrigo Vélez Jara, quien además indicó que la cifra estimada de recaudo anual corresponde a un estudio previo sobre los recursos que realmente deben aportar los juegos de azar en el país.

Por su parte, el gerente liquidador de Etesa, Faruk Urrutia, señaló que el recaudo anual de la entidad es actualmente de 270.000 millones de pesos, cifra similar a la que aportan las loterías y el chance en los entes territoriales. “Los juegos de suerte y azar aportan un 2 por ciento del total de los montos que van a salud, incluyendo chance y loterías. La aspiración es que esos recursos se multipliquen por cinco, lo que daría la cifra de dos billones de la que habla el Ministro”.

COLJUEGOS, FORTALECIDA

Y es que, la nueva Coljuegos -creada por el Estado en noviembre pasado-, llega con todas las garras.

“El nuevo marco jurídico que cobija a Coljuegos goza de ventajas estructurales que Etesa no tenía. Le da herramientas de control, fiscalización, vigilancia e inspección; le permite adoptar nuevas estrategias tecnológicas para hacer un control eficaz en la operación de juegos de suerte y azar”, dije Urrutia.

Sin embargo, por ahora, el panorama es de rezago.

El sector aporta apenas el 0,7 por ciento del Producto Interno Bruto, mientras que en Estados Unidos el aporte es de 8,2 por ciento. En el país, por cada 100 juegos legales hay entre 40 y 60 ilegales.

Vélez reconoce que la liquidación se hizo de manera ordenada y que ese solo proceso permitió aclarar muchas cuentas y poner la casa en orden.

En el empalme con Coljuegos, Etesa entregó 66.000 equipos de juegos; 310 operadores de máquinas, el 30 por ciento de las cuales está en Bogotá.

“Etesa vigilaba tres líneas: juegos localizados, como casinos, mesas de bingo, ruletas y similares; juegos novedosos, que son los que operan sin necesidad de que el apostador esté, como es el caso del Baloto y el Súper Astro, y los juegos promocionales, es decir, los que desarrollan las empresas y buscan incrementar las ventas”.

Urrutia explicó su estrategia para cambiar la oscura realidad de Etesa, en la que hubo nóminas con centenares de funcionarios y desvío de recursos por más de $200.000 millones anuales.

“Se depuraron procesos que se prestaban para hechos de corrupción. Dividimos los riesgos en altos, medios y bajos. Para los altos, por ejemplo, que podían ser falta de transparencia, decidimos blindar los procesos para que los operadores no los conocieran y no sobornaran”, dijo Urrutia.

‘HAY QUE BUSCAR LA LEGALIDAD’

El gerente liquidador de Etesa, Faruk Urrutia, afirma que el país tiene opción de mejorar los ingresos para la salud.

Tres meses le restan al proceso de liquidación, el cual ha sido ejecutado por 16 empleados de planta y 57 temporales, la mayoría de los cuales son abogados que se han encargado de los tres pilares que anteceden el cierre de una empresa: vender bienes, recuperar cartera y cerrar inventarios de la compañía liquidada.

“Vendimos dos lotes que hacían parte de las pocas propiedades a nombre de Etesa”, señaló el liquidador.

La mayor parte de lo que tenía estaba en títulos de deuda pública por 12.000 millones de pesos “Ahora estamos en las últimas puntadas de la depuración financiera y la entrega de inventarios para cerrar el capítulo”

La aspiración del liquidador de Etesa es que el país logre lo que pudieron hacer Perú e Italia: “En Perú, en nueve años pasaron de tener 97 por ciento de ilegalidad a 97 por ciento de legalidad en materia de juegos.

En Italia, el caso más exitoso en materia de juegos en el mundo, incrementaron en un 60 por ciento el recaudo”, manifestó el directivo.

Etesa,la antigua empresa estatal encargada de la explotación de los juegos de suerte y azar, no va más. Tras un proceso de liquidación de más de tres años, le acaba de entregar sus funciones a la naciente Coljuegos.

 

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%


Otros artículos del Autor


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!