La Autoridad de Fiscalización del Juego de Bolivia acordó un nuevo convenio que le permitirá tener un impacto más fuerte en su lucha contra la ilegalidad, y establece un cimiento para muchos países en Latinoamérica incluyendo a Colombia, de que rumbos podría tomar.
La entidad, selló un convenio con la empresa Recuperadora de Metales (RECUMET) para destruir 5.784 máquinas de juego decomisadas. Mediante este acuerdo, se apunta al desmantelamiento, a la destrucción, a la inhabilitación, a la inutilización y a la exportación de partes contaminantes a territorio extranjero, de las máquinas y/o medios de juego con comiso definitivo.
A su vez, se busca garantizar que la destrucción de medios de juego ilegales se realice protegiendo el medio ambiente con el reciclaje y separación de componentes tóxicos.
Por otra parte, la directora ejecutiva de la AJ, Jessica Saravia Atristaín, informó que este proceso representa una reducción de gastos de almacenaje. Más aún, no implicará ningún gasto para el Estado, a raíz de un convenio suscripto en el 2016. En lo que va del año 2021, la Autoridad decomisó un total de 103 máquinas de juegos en 19 intervenciones realizadas a nivel nacional.
Como parte de las obligaciones asumidas, la Autoridad de Fiscalización del Juego realizará la entrega de los medios de juego, supervisará y controlará el proceso de desmantelamiento, destrucción, inhabilitación, inutilización y exportación de componentes tóxicos.
Por su parte, la empresa RECUMET, deberá efectuar el procedimiento de destrucción de medios de juego en su establecimiento. Tampoco podrá utilizar estos bienes para otros fines que no sean su desmantelamiento, destrucción, inhabilitación, inutilización y posterior exportación.
La problemática del juego ilegal siempre ha ido más allá de los operativos que realizan las autoridades para dar de baja a estos elementos de juego ilegal, que en la mayoría de las ocasiones son usados por bandas criminales para su financiamiento, esto establece entonces un nuevo paso, que se había visto en otras jurisdicciones pero en menor escala. Al lograr afianzar una alianza duradera entre una empresa con la capacidad de eliminar los elementos ilegales incautados logran las autoridades ponerle un fin al circulo vicioso de la ilegalidad.


