FOGACOOP es una Entidad Financiera vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, creada mediante el Decreto Ley 2206 de 1998. Su fin es proteger la confianza de los ahorradores y depositantes de las entidades cooperativas inscritas, por medio del seguro de depósitos.
Sin embargo, a pesar de ser una entidad del gobierno y que busca generar confianza no se abstuvo de realizar un nombramiento que no solo ha generado gran revuelo e indignación sino mucho malestar, debido a que la hoja de vida del nuevo director del Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop), está vinculada con nexos a un reconocido narcotraficante, José María Ortiz Pinilla, alias “Chepe”.
Se trata de Fabio Olmedo Palacio Valencia (quien aparece en la foto), él aspiro recientemente a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático, fue gerente de la Lotería de Quindío, y su conexión con el narcotráfico fue en su presidencia de la compañía Juegos & Azar S.A, esta es promotora del Super Astro y alias “Chepe” tenía el 93,3% de participación.
Además, Olmedo tuvo que renunciar a la Presidencia de Coljuegos luego de que se hiciera una denuncia en la que se revelará que este a su vez fue directivo de una empresa de juegos de suerte y azar del narcotraficante extraditado en 2007, “Chepe”.
La continuación del funcionario en la entidad reguladora de juegos de suerte y azar hubiera podido ser la menos acertada para la imagen y darle un camino contrario a la gran labor que a la actualidad el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez quien en más de una ocasión ha sido condecorado por su compromiso en la profesionalización y desarrollo de la industria dentro de un marco netamente legal y transparente.


