ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Fitch otorg? grado de inversi?n a Colombia

Fecha de publicación: 2011-06-23
Fitch otorg? grado de inversi?n a Colombia

   Bogotá.  La calificadora de riesgo aumentó la nota de la deuda externa colombiana a BBB- desde BB+, con un panorama estable y se convirtió en la tercera firma en darle el grado de inversión al país.
De acuerdo con el informe de Fitch Ratings, esta mejora en la nota se soporta en las prudentes políticas económicas del Gobierno colombiano y las mejoras que ha logrado en sus créditos externos.

Así mismo, asegura que el país ha logrado incrementar la credibilidad en sus políticas macroeconómicas, un régimen de tasa de cambio flexible, una fuerte posición de liquidez, lo que ha mejorado las capacidades de la economía colombiana para absorber choques externos.

Se trata de la tercera agencia que le otorga el codiciado grado de inversión, que le ayudará al país a endeudarse en mejores condiciones.

La determinación de las calificadoras abre las puertas a grandes inversionistas internacionales, que sin el grado de inversión tenían restricciones para traer capitales a Colombia, lo que podría poner en dificultades a las autoridades económicas que buscan frenar la apreciación del peso.

"El aumento de la credibilidad de la política macroeconómica, un régimen flexible de tipo de cambio, fortalecimiento de la posición de liquidez externa y moderada deuda externa han sostenidamente mejorado la capacidad de la economía de absorber los choques externos", dijo el analista de crédito soberano de Fitch, Erich Arispe.

La mejora en la calificación por parte de Fitch era esperada por el Gobierno y se produjo después de que el Congreso aprobó decisivas reformas fiscales impulsadas por el presidente Juan Manuel Santos.

Una de las reformas distribuirá de una manera más equitativa en todo el país las regalías por la explotación de petróleo y minerales y no sólo en las regiones productoras.

Otra reforma obliga al Gobierno a mantener sanas las finanzas públicas, mientras que la denominada regla fiscal busca ahorrar excedentes del auge minero y petrolero en un fondo en el exterior para gastarlos en épocas de crisis.


STANDARD Y MOODY"S YA DIERON EL GRADO A COLOMBIA

Con esto, ya son tres las firmas calificadoras de riesgo que le dan esa nota del país.

Como se recuerda, a mediados de marzo la primera que dio el paso fue Standard & Poor"s, al aumentar la nota del país a BBB- , el mínimo necesario para  tener grado de inversión.

Posteriormente, la firma Moody´s le aumentó la calificación a Colombia a Baa3, desde BAA1. Así mismo, le dejó la perspectiva estable.

Al tener una tercera calificación, se espera que lleguen más flujos de recursos al país, en la medida en que muchos fondos tienen la exigencia de invertir exclusivamente en países      que tengan grado de inversión otorgado por al menos dos calificadoras.


Así las cosas, Colombia tiene el "aval" de inversión de las tres grandes calificadoras del mundo.

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%


Otros artículos del Autor


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!