ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Loter?a Electr?nica de Honduras: ?el tiro de gracia?

Fecha de publicación: 2011-02-21
Loter?a Electr?nica de Honduras: ?el tiro de gracia?

Honduras.-? La indiferencia e intereses con la que han manejado el presente y los anteriores gobiernos, el Patronato Nacional de la Infancia -PANI-, estar?an a punto de materializarse con la ?quiebra? de un programa que ayud? durante a?os a algunos sectores sociales vulnerables. La llegada al pa?s de las Loter?as Electr?nicas de Honduras (LOTELHSA), est? dando lentamente ?el tiro de gracia? al programa.

La Historia

La Loter?a Nacional de Honduras, fue fundada el 17 de Enero de 1882, en la administraci?n del Doctor Marco Aurelio Soto. Se inici? como una dependencia de la Secretar?a de Fomento, cuyo nombre de creaci?n fue: Loter?a del Hospital General de Tegucigalpa dependiente de la junta Directiva del Hospital General. En esta ?poca su objetivo principal era el obtener recursos econ?micos para atender las necesidades del Hospital General.

El 14 de febrero de 1934, mediante decreto n?mero 83 adquiere el nombre de ?Loter?a Nacional de Beneficencia? y funcionaba como una Dependencia de la Secretar?a de Gobernaci?n. El 17 de julio de 1957, la Junta Militar de Gobierno, emiti? el Decreto n?mero 110 mediante el cual la Loter?a Nacional pas? a ser una dependencia del entonces Ministerio de Sanidad.

El decreto 115 del 22 de Julio de 1957, crea el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y nace c?mo una Instituci?n semiaut?noma del Estado, cuyo objetivo es la administraci?n de la Loter?a Nacional a trav?s de una Junta Directiva integrada por los Secretarios de Educaci?n, Salud P?blica, Gobernaci?n y Trabajo, Junta Nacional de Bienestar Social, Asociaci?n Pedi?trica Hondure?a e instituciones de Asistencia P?blica sin fines de Lucro.

Sin embargo, El PANI, instituci?n que tambi?n naci? con el objetivo de financiar con sus utilidades econ?micas algunos de los distintos programas y proyectos sociales que desarrolla el Gobierno de la Rep?blica, podr?a desaparecer producto del inter?s mezquino de pol?ticos y empresarios que buscan llevarlo a la quiebra para liquidar sus operaciones y luego absorberlo.

Las acciones en contra del PANI

Hace algunas semanas, de manera an?nima, circul? un libelo que incita a los vendedores a que desistan de retirar la loter?a chica, mismo que seg?n los empleados del sindicato del PANI, busca generar una crisis econ?mica en la instituci?n y as? privatizarla. ?Se trata de un libelo sin firma ni sello que rumora esos actos y aunque causa suspicacia, no podemos confirmar quienes est?n involucrados. No obstante, la misma se?ala que pol?ticos y empresarios se han reunido, pero lo m?s seguro es que quieren liquidarla, porque imag?nese que sintom?tico es que a los vendedores mayoristas los asaltan y los matan, situaci?n que ha ido menguando los ingresos del PANI y en este momento est? en una crisis tal como est? la ENEE, el SANAA, y otras?, refiri? Pedro Vicente Elvir, presidente del SITRAPANI.

El dirigente sindical dijo que debido a la inseguridad en que vive la poblaci?n hondure?a, varios vendedores de loter?a han perdido la vida de manera violenta, sin que los responsables del hecho hayan pagado por los cr?menes. ?En San Pedro Sula, a una se?ora que vend?a entre 80 y 90 bolsas, la mataron y ese cliente se perdi?, porque los hijos ya no quieren involucrarse por temor a que tambi?n les quiten la vida?, sostuvo.

Los recursos que obtiene el PANI sirven para subvencionar parte de los gastos del Instituto Hondure?o de la Ni?ez y la Familia (IHNFA), el Instituto Hondure?o para la prevenci?n del Alcoholismo (IHADFA) y una organizaci?n de la juventud creada por el Congreso Nacional. El PANI mantiene en su planilla un total de 220 trabajadores, generando adem?s empleo a 4 mil familias que viven de la venta de las loter?as Mayor y Menor. Pero ?hay gente sin h?gado que sin tomar en cuenta los beneficios, de un solo plumazo puede ponerle candado?, coment? el presidente del SITRAPANI.

Los trabajadores de la instituci?n sostienen que la situaci?n del PANI se presenta de manera dif?cil y ven con tristeza como una instituci?n que brinda ayuda a sectores despose?dos, desde hace d?cadas ha venido siendo objeto de malas pol?ticas para favorecer a terceros.

Los expresidentes, su desinter?s por el PANI

En 1990 durante el gobierno de Rafael Leonardo Callejas se comenz? a cercenar el PANI con el cierre de un laboratorio de medicinas gen?ricas que manten?a, para ayudar a la poblaci?n y por ende generarse ingresos. Sin embargo, ?el PANI era visto como una competencia para las dem?s droguer?as y por inter?s pol?tico y empresarial lo cerraron. Aqu? se fabricaban unos veintiocho productos para abastecer a los centros de salud del pa?s?, lament? Elvir.

El proyecto de zapatos escolares implementado en tiempos de Callejas, fue cancelado porque se hab?a convertido en negocio de los pol?ticos y malos empresarios. ?Hac?an zapatos de ?cuerina? y eso era una estafa para la instituci?n?, especific?.

Record? tambi?n que durante el gobierno de Carlos Roberto Reyna, se cerraron algunos programas sociales que ayudaban a la poblaci?n con la donaci?n de anteojos, aparatos auditivos, pr?tesis de manos y pies, muletas, sillas de rueda y cualquier otro aparato que la gente pudiera necesitar.

Carlos Flores, quien gobern? entre 1998 y 2001, fue el presidente que evidenci? con mayor inter?s su pretensi?n de resquebrajar la ?nica instituci?n de beneficencia, capaz de auto sostenerse y generar recursos para subsidiar a otras.

Entreg? el mercado de la loter?a a la empresa Loter?as Electr?nicas de Honduras (LOTELHSA), compa??a que vino a convertirse en una competencia desleal para el PANI, programa que por falta de inter?s gubernamental sigui? manteni?ndose con las loter?as tradicionales mientras, su competidora instala en el pa?s tecnolog?a de punta.

La llegada de LOTELHSA

Como representante del Canadian Bank Note Company Limited, una empresa multinacional Canadiense, Lotelhsa inicia operaciones el 5 de mayo 2002, con el juego de La Loto. El 16 de marzo 2003, se lanza La Diaria, un juego donde se escoge un n?mero del 00 al 99 y que es sorteado todos los d?as a las 7:00 de la noche por la compa??a Televicentro. En noviembre del 2003 comenz? el sorteo ?Pega 3?. Los representantes del sindicato afirman que de forma ilegal LOTELHSA adquiri? una concesi?n; firm? contrato a pesar de haber sido anulada la licitaci?n. ?Esta empresa fue autorizada a instalar las maquinas que quiera y sin l?mite en la realizaci?n de los sorteos. Actualmente la compa??a mantiene dos sorteos diarios de la Loto y pegatres?, denuncia el sindicato.

?El PANI no ha desaparecido porque la gente todav?a le tiene mucho aprecio sobre todo porque con los recursos de esta instituci?n se han construido obras de mucha importancia, como el Hospital materno infantil, varios centros de salud y programas de educaci?n rural, entra otras obras de mucha ayuda para mejorar las condiciones de vida de los pobladores?, afirm? el l?der sindical.

Ratific? que la apertura de LOTELHSA adem?s de afectar las finanzas del PANI tambi?n vino a influir en las econom?as familiares, porque, ?est? comprobado que una ama de casa que cuenta con treinta lempiras para comprar alimentaci?n, ahora compra 15 de la loto o de la diaria y solo el resto en comida, esto trae como consecuencia que la gente se alimente mal y como causa se enferma y al enfermarse se llenan los centros de salud y hospitales.

Cuestionaron tambi?n que con el peque?o porcentaje que LOTELHSA le da al gobierno, no ajusta para el tratamiento de los enfermos que llegan a diario?.

Mala escogencia en la direcci?n del PANI

El sindicalista dijo que los principales problemas que enfrenta la instituci?n se derivan de la poca importancia que le dan los pol?ticos al nombrar en la direcci?n a personas que llegan sin ninguna visi?n para conducirla y que al final solo ocupan al PANI como paraguas para sobrevivir cuatro a?os, de los que ?nicamente trabajan dos para luego dedicarse a campa?as pol?tica, sin haber desarrollado un proyecto para mejorarlo. los representantes de la agrupaci?n de empleados afirmaron a Revistazo.com que con el objetivo de mejorar las finanzas del PANI, plantearon a la direcci?n la implementaci?n de algunos proyectos.

?Nosotros planteamos que se podr?an hacer dos sorteos semanales de la loter?a menor y dos sorteos mensuales de la loter?a mayor, pero no hay voluntad pol?tica y no sabemos qu? destino quieren darle a la instituci?n, pues no hemos sido escuchados?, lamentaron. Al referirse a las personas que podr?an estar interesadas en la liquidaci?n del PANI, Elvir dijo que no faltan pol?ticos o empresarios que aparte de LOTELHSA, quieran llevarlo a la ?quiebra? para quedarse con una instituci?n que ya presenta problemas econ?micos.

La situaci?n, sostiene, no ha permitido que a partir del 2009 se haya podido hacer las transferencias al gobierno central. No obstante, a pesar de las dificultades econ?micas siguen auxiliando las operaciones del IHNFA y del IHADFA.

Televisi?n, radio y telef?nicas tambi?n afectan el PANI

El Presidente del SITRAPANI, tambi?n denunci? que de manera ilegal los programas de radio, televisi?n y las compa??as de telefon?a m?vil, junto a las loter?as clandestinas se han convertido en una competencia desleal en el quehacer del PANI, sobre todo porque las telef?nicas no solo vinieron a vender servicios de comunicaci?n sino que adem?s se convirtieron en son rifadores. ?Ahora cualquiera trae un toro lo amarra frente a emisoras unidas y se pone a rifarlo y nadie le dice nada?, refiri? respecto a las autoridades que no cumplen con la aplicaci?n de la Ley.

Inform? que esa situaci?n aunada a la pasividad de las autoridades pone en evidencia el desinter?s por mantener una instituci?n que solo favorece a la gente m?s pobre. Dijeron que en repetidas ocasiones se han reunido con la directora para presentarle propuestas, pero hasta hoy no se presentan resultados.

Seg?n los sindicalistas, hasta el a?o 2002 el PANI reportaba utilidades arriba de los 19 millones de lempiras, pero a partir de la apertura de operaciones de LOTELHSA, esas utilidades se transformaron en p?rdidas. Luego hubo un rescate econ?mico y los ingresos subieron debido a un porcentaje que LOTELHSA transfer?a, sin embargo, durante el gobierno de Ricardo Maduro se determin? que ese dinero deb?a ir directamente a casa presidencial.

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%


Otros artículos del Autor


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!