Loterías comienzan a reportar recuperación en su nivel de venta a pesar de ser uno de los años más duros para la industria de juegos de suerte y azar, empresas como el sorteo extraordinario de Colombia reporto la más importante recuperación de mercado entre todas las loterías, una vez levantada la cuarentena con ventas históricas durante el mes de octubre.
Mario Yepes del Portillo, presidente del Extra, indicó que octubre representó un hito para este sorteo, al tener ventas récords por $2.339 millones.
Siendo esta la cifra más alta en un mes diferente a diciembre en toda la historia, incluyendo los últimos cinco años, que fueron especialmente positivos en ventas, demostrando la gran confianza que los colombianos tienen en este sorteo.
“Desde los años 2007 y 2008 cuando dejaron de jugar algunas de las loterías regionales más importantes del Caribe, las loterías del centro del País ocuparon este mercado, hoy con estas cifras se está demostrando que el Extra que es de la Costa, ha recuperado ese espacio y que ahora está más arraigado en los corazones de los colombianos”, expresó Mario Yepes.
Entrando al detalle, las ventas en octubre durante el 2019 fueron de $1.852 millones, ese mismo mes en los años 2015, 2016, 2017 y 2018, el Extra registró ventas por $1.723 millones, $1.801 millones, $1.396 millones y $1.617 millones, respectivamente. Todos, años normales sin pandemias.
El incremento en de ventas en más de 500 millones también debe entenderse como un comportamiento del mercado de manera tradicional, es decir, el jugador colombiano aun regresa a los juegos de suerte y azar con la necesidad de aumentar el dinero apostado para utilizarlo en sus compras tanto de fin de año, como de necesidades primarias.
Esto es un comportamiento que no solo se ha reflejado en las loterías, sino también en los casinos donde jugadores más jóvenes asisten a los casinos para jugar con maquinas que cambian la forma de juego tradicional. LEA AQUÍ CUALES SON LAS MAQUINAS QUE ESTAN JUGANDO LOS JUGADORES MÁS JOVENES EN PLENA PANDEMIA
“Hoy tenemos un porcentaje de recuperación de nuestro mercado del 80.43%, teniendo en cuenta el decrecimiento de todo el sector durante los meses más estrictos de la cuarentena entre marzo y mayo”, señala Yepes Del Portillo.
Todo esto tiene además una gran repercusión en las transferencias al sector de la salud que hacen las loterías, coadyuvando con estos dineros a mejorar las condiciones para afrontar los difíciles momentos que están viviendo miles de colombianos producto de la pandemia y en especial del Caribe adonde llegan estos recursos de esta lotería.


