Las autoridades argentinas dieron a conocer una escandalosa omisión de la filial de Codere en ese país por aproximadamente $ 1 millón de dólares en el pago de la tasa por Inspección en Seguridad e Higiene, deuda que asciende, con las multas y actualizaciones, a $ 1.6 millones de dólares.
Según se conoció, la evasión se detectó luego de realizar un entrecruzamiento entre la base de datos del Municipio y la declaración efectuada por la empresa ante LA Agencia de Recaudación y el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia.
“En la sala de juegos de La Plata funciona un número muy importante de tragamonedas que nunca fue declarado en el Municipio”, dijeron fuentes de la Comuna. En las actuaciones administrativas se determinó que el bingo de La Plata incurrió en incumplimiento de sus deberes formales, ya que no ingresó el pago completo del tributo fiscalizado.
La empresa nunca declaró ingresos imponibles para los rubros de servicios de crédito, servicios de financiación y alquiler de máquinas y equipos, constituyendo de esta forma la conducta evasiva sancionada. “Este tipo de conducta es inexcusable, sobre todo en una empresa que explota 14 salas de bingo en la Provincia y que se ha caracterizado por obtener una constante rentabilidad en los últimos años, por lo que podía disponer de los recursos para cumplir con sus obligaciones en tiempo y forma”, dijo el el titular de la APR, Alejandro Barbieri.
Antecedente
En el año 2009 hubo una acusación similar contra el bingo platense que terminó en instancia judicial a partir de una denuncia del Instituto de Lotería. Concretamente, la entonces asesora letrada de ese organismo, Viviana Sagrera, radicó una denuncia penal ante la Unidad Funcional de Instrucciones Complejas (UFIC) por los presuntos delitos de lavado de dinero, falsas contrataciones, defraudaciones, estafas y otras irregularidades detectadas en la liquidación de las máquinas tragamonedas.