ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

En defensa de lo nuestro

Fecha de publicación: 2016-03-01
En defensa de lo nuestro

El 13 de febrero de este año, la revista Semana publicó una entrevista a Luis Alberto Moreno (presidente del BID) donde dijo, y cito textualmente: No puede seguirse pretendiendo que un grupo pequeño de empresas aporten, mientras millones de personas no lo hacen. Antanas Mockus lo dejó claro con su pirinola: ¡todos ponen! Aquí hacen faltan impuestos al consumo y prediales. Vea, ni siquiera los casinos pagan IVA. Ese es el tipo de cosas que hay que repensar y cambiar”  hecho este que a primera vista, para el lector no informado, suena coherente  causando  indignación y un sentimiento de “son unos ladrones” toda vez que nuestra industria aun no logra el reconocimiento que merece; gracias a la oportuna intervención de Fecoljuegos en cabeza de Evert Montero, la misma revista publicó la rectificación enviada como protesta el 21 del mismo mes.

 

Se preguntará usted que lee esta columna, sobre la importancia de la corrección… no lo piense tanto.

Cada periodo, usted no debe  hacer los pagos?, cada mes no debe usted desembolsar miles o millones de pesos en pagos de derecho de explotación?, le parece que los impuestos que generamos y por los que debemos responder, son altos? , si la respuesta ha sido positiva a todas las anteriores , entonces esa es la respuesta a la relevancia de esa aclaración SI , si era necesaria; como es necesaria la colaboración de todos y cada una(o) de nosotra(o)s , estemos donde estemos en la pirámide de la industria, para que continuemos con este proceso de reconocimiento como empresa que mueve tremendamente la economía y aporta billonarias cifras a la salud de Colombia; cada acción cuenta, pues el respeto y la dignificación de nuestro trabajo no se hará evidente si nosotros mismos no lo hacemos.

 

Bien por Fecoljuegos.

 

Por cierto, estoy de acuerdo con los comentarios que han hecho a esa entrevista: Que el promedio de ingreso de un colombiano son 12,000 Dólares? … de donde sacó esa cifra! , supongo de la misma parte donde dijo que no pagábamos IVA .

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!