El decomiso de 108 máquinas a un operador de Bogotá por parte de Coljuegos y al cual le hicieron tremendo bombo, puede clasificar como aspirante a Falso positivo.
La razón es un poco técnica pero tratare de explicarla de manera que yo también la entienda: El operador venía con un retraso en los pagos de dos meses y casi al vencimiento del tercero, este lograba cumplir con la cancelación de uno de ellos lo cual venia haciendo muchos meses atrás y este fue el motivo de la recisión del contrato por parte de la abogada de Coljuegos.
El operador transmitía los eventos a través del sistema Online y esto fue lo que lo delató pues debía de tener el local cerrado, pero el nunca lo supo (quiero decir que tenía que cerrar)
Solo fue notificado de la pérdida del contrato al momento en que supo le iban a decomisar las máquinas, es decir no fue notificado en legal forma … las actuaciones administrativas tienen términos y al parecer no se cumplieron; pero lo que me sorprende es que al día siguiente del decomiso el operador a pesar de que figuraba en un contrato de otra persona recibió llamadas donde le decían “le arreglaban la situación y le devolvían las máquinas si pagaba dinero” la pregunta es como supieron quien era el real propietario? Porque no fue notificado y se cumplieron los protocolos de acuerdo a la ley? Hay alguien inmiscuido desde adentro de la institución? Porque están preocupados por una posible demanda? … estas si son preguntas para investigar, no para andar en cacería de brujas por un número que no concuerda citando expresidentes!


