ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

Ludopatía vs Juego Responsable: Responsabilidad de todos en cabeza de Coljuegos

Fecha de publicación: 2017-02-21
Ludopatía vs Juego Responsable: Responsabilidad de todos en cabeza de Coljuegos

Juego responsable. Desde 2008, cada 17 de febrero se celebra en todo el mundo el Día del Juego Responsable con el objetivo de fomentar el debate sobre la importancia de llevar a cabo campañas educativas respecto a la prevención, para controlar y evitar el juego patológico.

Se trata de un factor relevante para la industria de Casinos de Juego, principalmente por su influencia en el juego. Un problema que cada vez más afecta a jóvenes de sectores vulnerables, que desde edad temprana se ven expuestos a máquinas tragamonedas sin fiscalización, clandestinas y a ambientes de juego poco seguros y sin regulación.

En países como Chile, y pese a esfuerzos de difusión con acotados resultados, la Corporación de Juego Responsable, que nació en 2014, ha tenido el objetivo de promover las buenas prácticas para un juego saludable y responsable en el país. Es una corporación integrada –entre otros- por los casinos Enjoy y Sun Dreams, Polla Chilena de Beneficencia, la Asociación de Jugadores en Terapia (Ajuter), la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ) y el Instituto del Bienestar.

En España La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) tiene la obligación de proteger a los participantes, particularmente menores y grupos vulnerables, mediante la promoción de políticas de juego responsable que permitan difundir buenas prácticas de juego y prevenir y reparar los efectos negativos del mismo.

Muchos son los escritos sobre este tema y en Colombia el conocimiento es escaso y las fundaciones que se especializan y se interesan por este tema no tiene el apoyo de entidades reguladoras del juego. Coljuegos debe crear y ser la promotora de un programa de juego responsable y autoexclusión pues no solamente con expedir una resolución donde obliga a “poner avisos sobre el juego responsable en sitios donde se apueste” es suficiente para controlar una condición que estigmatiza la industria del juego en Colombia.

Coljuegos en compañía de todas estas organizaciones (muchas de ellas sin ánimo de lucro) puede tratar este problema ahora que estamos a tiempo y no le va a costar mas, pues entidades como Cirsa, Codere, Futuro sin juego, Jugadores Anónimos Colombia , Cia fiesta , por nombrar algunas, ya cuentan con programas de prevención que únicamente necesitan difusión.

Además de lo anterior debe continuar combatiendo el juego ilegal y Facilitando el desarrollo de la industria y de sus operadores pues el juego ilegal no tiene patología diferente, lo único diferente es que no discrimina … a los menores de edad.

(LEA TAMBIEN LUDOPATIA : PATOLOGÍA,VICIO o SINDROME?)


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!