Con esto de los ires y venires del nuevo proyecto para cambiar algunos de los paramétros de los sistemas de conexión Online, no son pocas(os) las(os) operadoras(es) que se estan preocupando por los posibles nuevos ajustes que pudieran llegar a suceder según se vislumbra en el texto.
Es de preocuparse porque si Coljuegos va a tener toda la información de nuestros negocios, al estar centralizada, cualquiera de estas compañías de “promesas de sociedades futuras” pudiera tener acceso para saber de muy buena fuente como moverse e iniciar algo así como las tiendas D1 , que paulatinamente van acabando con los tenderos de barrio y que en nuestro caso sería las(os) pequeñas(os) y medianas(os) empresarias(os) de los juegos localizados . Suena tonto quizas pero ya estámos viviendo lo que sembramos hace algunos años cuando de manera entusiasta dejamos entrar a las apuestas deportívas a nuestros casinos, les hicimos altares, les invertímos en mercadeo y personal para que las impulsara, y ahora nos han quitado una buena tajada del pastel eso sí catapultados por la contingencia del 2020 pero que de no haber sído por los juegos localizados no hubiesen estado en posición privilegiada.
Al día de hoy son pocos o casi nadie quien dice que las deportívas les estan dejando ganacias en los casinos, salvo quienes operan de manera “gris” porque ya los jugadores se marcharon de nuestros locales.
Al proyecto le veo algo bueno y es que va a acabar con estas(os) operadoras(as) avivatos que suben los pagos por medio del AFT o créditos remotos para declarar pérdidas y pagar menos impuesto.
Lo cierto es que en el trayecto hasta que sea aprobado, nos permitan transitarlo y tengan en cuenta nuestras sugerencias, y no ocurra como al inicio de la conexión que se publicaban los comentarios pero no se tenían en cuenta. Vale la pena que usted que lee esta columna se apersone tambien y comente, no sólo las agremiaciones tienen la palabra, si usted paga Coljuegos tiene derecho a opinar .


