Estimados(as) lectores(as) desde el primero de enero del 2019 entrará en total vigencia el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en un formato virtual.
La medida se decidió después de que las aseguradoras dieran a conocer que, existe una evasión del seguro del 42% por parte de la población que tiene un vehículo de transporte.
De acuerdo con la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), el SOAT en formato electrónico, es un paso importante para las aseguradoras porque les permitirá mitigar el fraude y combatir la evasión. Además, para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) será más fácil identificar a qué entidad le corresponde el pago de la atención prestada a la persona afectada en un accidente de tránsito.
Si usted ya cuenta con una póliza expedida en papel de seguridad, no tendrá que hacer ningún trámite o cambio, y podrá portarla hasta su fecha de vencimiento, momento en el que deberá renovarla en el nuevo formato electrónico, de esta manera podrá portar el seguro bien sea en alguno de sus dispositivos inteligentes (Smartphones, tabletas, entre otros) o impreso en cualquier tipo de papel.
La póliza será enviada por su aseguradora a su correo electrónico en formato PDF, para que usted pueda descargarla fácilmente.
Si una persona ya cuenta con una póliza expedida en papel de seguridad, no tendrá que hacer ningún trámite o cambio y podrá portarla hasta su fecha de vencimiento, cuando deberá renovarla en el nuevo formato.
De acuerdo con el Min. De Transporte, la Ditra (Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional) y Fasecolda, este formato electrónico será expedido con la firma electrónica de la aseguradora correspondiente e incorpora un código QR que contiene información cifrada del vehículo y de la póliza SOAT y es generada a partir de los datos del vehículo registrados en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
Usted y las autoridades podrán confirmar la autenticidad de su policía en cualquier momento de 3 maneras distintas:
- La primera de ellas es través de la página web del RUNT, https://www.runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo, con la placa del vehículo y el número de identificación del propietario (esta información aparecerá allí 24 horas después de la compra de la póliza.)
- Como segunda opción podrá descargar la aplicación móvil gratuita “Soat Virtual” a través de las tiendas de aplicaciones de IOS y Android. Esta aplicación no necesitará internet para verificar escanear y verificar el código QR de su póliza o cualquier otra. Solo necesitará internet para realizar la descarga de la misma por primera vez, y para futuras actualizaciones.
- Finalmente y como tercera opción, podrá verificar la autenticidad de la póliza ingresando también a la página principal de misoatvirtual.com.co, y seguir las siguientes instrucciones:
1. Dar clic en “Verificar SOAT” en la página principal
2. Esto lo llevara a la siguiente página, donde se le pedirá autorización para acceder a la cámara del dispositivo móvil y leer el código QR para comprobar que los datos encriptados sean los que corresponden a la póliza.
3. Una vez usted autorice el acceso a la cámara solo tendrá que acercar el código QR a la cámara, ya que este estará con la video cámara activada tal cual como se muestra en la imagen.
Ahora bien, si lo desea el ministerio de transporte también autorizo imprimir dicho archivo PDF en el que viene su SOAT en cualquier tipo de papel, pues de esta forma también es posible leer el código QR y su información encriptada.
Dentro de la norma estipulada por el gobierno, el propietario o conductor del vehículo tiene como obligación portar el SOAT vigente, bien sea impreso o electrónico. Debe ser llevado en todo momento, de lo contrario, dará lugar a una multa de 30 salarios mínimos diarios y la inmovilización del automotor, si este seguro no se encuentra vigente.
Laura Ardila Bendek
Preguntas juridico@mundovideo.com.co
























