El Congreso de la República aprobó en segundo debate en el Senado, el pasado 1 de abril de 2025, el Proyecto de Ley 026/24 Senado y 007/23 Cámara, acumulado como 044/23, que busca reconocer oficialmente los deportes electrónicos (eSports) como modalidad deportiva en Colombia.
La iniciativa legislativa propone modificar el artículo 3 de la Ley 181 de 1995, incluyendo expresamente a los eSports dentro del Sistema Nacional del Deporte, lo cual permitiría su regulación, financiación, desarrollo profesional y acceso a incentivos por parte del Estado.
Según el texto aprobado, los eSports serán considerados actividades que implican entrenamiento físico y mental, reglas específicas y competencias locales e internacionales, equiparables a otras prácticas deportivas avaladas por el sistema.

De ser sancionada, la norma abriría la puerta a que organizaciones de eSports puedan acceder a recursos del Estado, estímulos fiscales y reconocimiento institucional a nivel territorial. Además, obligaría al Ministerio del Deporte y entidades del Sistema a diseñar lineamientos específicos para su promoción y supervisión.
¿Son los deportes electrónicos el segundo deporte de Brasil? ¡Un negocio divino¡
La propuesta ha recibido respaldo por parte de asociaciones de gamers, federaciones emergentes y sectores del entretenimiento digital, quienes argumentan que la falta de reconocimiento legal ha limitado la proyección internacional de jugadores colombianos.
El gobierno Colombiano también apuesta a los eSports
Con esta aprobación en segundo debate, el proyecto avanza hacia su tercer debate en la Cámara de Representantes. De mantenerse el consenso político, Colombia se sumaría al grupo de países que han adoptado legislación formal para integrar los eSports en su sistema deportivo oficial.
Laura Ardila Bendek
Preguntas juridico@mundovideo.com.co


