Aunque puede sonar tentador polarizar los vidrios de su automóvil, por un tema estético o por seguridad, para evitar que las personas que se encuentran en las calles puedan ver los elementos al interior del vehículo, debe tener en cuenta que para hacerlo necesita cumplir con lo establecido en el Código Nacional de Tránsito y realizar un trámite con la Policía, que debe aprobar el cambio.
Porcentajes de luz vidrios polarizados para carros particulares
La resolución 3777 del 2003 del Ministerio de Transporte señala que hay razones de seguridad para que la ciudadanía implemente oscurecimientos en los vidrios de los vehículos, en tanto se respeten los porcentajes de transmisión para cada vidrio del carro determinados en la normativa. Estos son:
Parabrisas: la transmisión luminosa deberá ser igual o superior al 70 %
Vidrios laterales delanteros: la transmisión luminosa deberá ser igual o superior al 70 %
Vidrios laterales traseros: la transmisión luminosa deberá ser igual o superior al 55%
Vidrio trasero: la transmisión luminosa deberá ser igual o superior al 55%
Vidrios cuartos traseros y de la quinta puerta (camionetas cabinadas): la transmisión luminosa deberá ser igual o superior al 14 %
No olvide que, cualquier vidrio polarizado que incumpla los lumbrales establecidos por la ley, deberá contar con un permiso del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional. Estos se otorgan solo en casos especiales determinados por la Policía. De lo contrario, se impondrán una multa.
¿De cuánto es la multa por tener los vidrios del carro polarizados sin autorización en 2024?
La multa que deberá pagar es de $347.000. Sin embargo, recuerde que para que esta se haga efectiva, el agente de tránsito debe demostrar que los vidrios de su carro exceden el límite establecido utilizando un fotómetro, un instrumento específico para calcular el nivel del polarizado de un vidrio.
“las autoridades de control en vía al momento de la imposición de una orden de comparendo, lo realicen con algún dispositivo técnico o tipo fotómetro, luxómetro u similar que permita determinar el grado de luminosidad de los vidrios, más no puede ser aplicado bajo criterios subjetivos del agente de control”.
Además –quien opere dicho - elemento debe estar certificado para poder usarlo OJO
Esta es una medida de carácter económico, por consiguiente no involucra la inmovilización del vehículo.
Laura Ardila Bendek
Preguntas juridico@mundovideo.com.co


