Coljuegos ha realizado asociaciones estratégicas en distintas ciudades del país buscando tener mayor fuerza y eficiencia en el control de la ilegalidad que se presenta en el país.
En el marco de esta estrategia, el ente regulador logro la unión de la Empresa departamental para la salud en Caldas, EDSA, y la Sijín municipal departamental para mejorar el recaudo al sistema de salud.
Las uniones estratégicas se seguirán dando con visitas conjuntas de Coljuegos y Fedesarrollo a las principales ciudades del país.
En Caldas, se habló de las diferentes falencias además de analizarse la responsabilidad, causas y efectos de este marco de ilegalidad en la industria de los juegos de suerte y azar. La falta de insumos de la Sijín y Edsa para atender estos casos, fue otro de los temas de importancia que tuvieron lugar en la mesa.
La ilegalidad ha logrado llegar a todos actores de la sociedad caldense, incluyendo a adultos mayores y discapacitados en las bandas criminales.
Este año los porcentajes más altos de delincuencia se evidenciaron en La Dorada y Manizales. (LEA AQUÍ: ¡ATENCIÓN! DESDE ESTE LUNES 5 DE MARZO COLJUEGOS PODRÁ EXIGIR LOS SELLOS DE AUTORIZACIÓN)
Estas conclusiones salen a partir de “una investigación que se realiza a nivel nacional y que se dará a conocer más adelante para determinar de fondo la ilegalidad que se presenta en el país y en Caldas. Saldrán análisis interesantes para saber cómo se contrarresta la ilegalidad y a qué le apostamos” de acuerdo con Pedro Alejandrino Zárate Vanegas, gerente de la Empresa Departamental para la Salud (Edsa).


