Coljuegos hace algunas semanas logró su doceavo pacto por la legalidad en el país, que se firmo con el departamento del Huila y sus operadores, quienes le expusiieron a la entidad algunas de sus mayores dificultades en la industria de los juegos de suerte y azar en esta zona del país.
Ahora, Coljuegos en medio de su compromiso con el país y sus esfuerzos para hacer de esta industria una más transparente y atractiva para la inversión, se enfoco con atacar fuertemente la ilegalidad en el lugar.
El miércoles 21 de marzo, Coljuegos realizo un fuerte operativo contra aquellos lugares y operadores que realizarán sus actividades de juegos de suerte y azar sin la totalidad de los requisitos legales impuestos por este ente regulador el cual esta adscrita al ministerio de Hacienda.
De esta manera, agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones CTI de la Fiscalía General de la Nación, funcionarios de la Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar Coljuegos y el Ejército Nacional, sellaron al menos 15 de esos establecimientos en los cuales se efectuó la verificación correspondiente e impulsaban en su mayoría las apuestas en línea sin cumplir las normas. Esto ocurrió en Garzón, Huila.
Los operativos realizados en Garzón, según se indicó obedecen a controles rutinarios y a informaciones expresadas por la comunidad a través de denuncias electrónicas en las que se pide mayor vigilancia de los establecimientos que como tal y por prestar servicios de atención al público, deben ceñirse a lo estipulado en las normas en cuanto al funcionamiento local establecido por la alcaldía.


