ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Cómo afectan a Colombia las Elecciones de Estados Unidos

Fecha de publicación: 2020-11-12
Cómo afectan a Colombia las Elecciones de Estados Unidos

Los resultados electorales para la presidencia de Estados Unidos, y el camino hacia la decisión final en medio de los debates crearon gran incertidumbre sobre quien debía ser el nuevo presidente de los Estados Unidos. Incertidumbre que el valor del dólar a nivel mundial, pues al no haber un líder claro que beneficiara a la mayoría de los países con los que se tiene relación comercial.


Incluso este martes se debilitó el precio del dólar en valores que no se habían visto en los últimos años, según datos de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) la divisa norteamericana cerró en $3.623,46, después de que Joe Biden quedará como nuevo presidente de Estados Unidos lo que significó una caída de más $200 en tan solo una semana, pues antes de dar inicio a las elecciones la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicaba en $3.858,56.

Según algunos analistas económicos las elecciones presidenciales provocarán una mayor volatilidad por lo que los mercados deben estar preparados para movimientos bruscos de precios cuando se anuncie quién será el nuevo presidente de Estados Unidos. Aunque de acuerdo con economistas expertos, los principales inversionistas del mundo consideran que la victoria de Biden traerá cosas positivas y las bolsas seguirán hacia arriba y si quedaba Trump los mercados se mantendrían estables. Pero la realidad es que el dólar estadounidense ha estado débil durante la mayor parte de la presidencia de Donald Trump, cayó más del 7% desde que Trump asumió el cargo en 2017.

A causa de los recortes de impuestos, un déficit mayor y varios recortes de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal han empujado al dólar a la baja.


Por otro lado, de acuerdo con distintos análisis y la campaña de Biden, es probable que una vez el se suba al gobierno presione por un estímulo aún mayor para los consumidores y los pequeños negocios debido a la pandemia de covid-19, este gasto debilitaría el dólar un poco más o, como mínimo, lo mantendría relativamente aplanado.

Acompañado de una probable postura más suave sobre los aranceles para aliados como Europa, México y Canadá. También podría tratar de utilizar más medidas multilaterales diplomáticas contra China como método principal para abordar cuestiones económicas que van más allá del comercio. Lo cual sería bueno para el dólar en el mediano y largo plazo, pues volvería a aumentar su valor como divisa.

Vale la pena señalar que mientras el mundo entero todavía se recupera de la pandemia, la economía estadounidense registró un crecimiento estelar en el tercer trimestre luego de una caída récord en el segundo trimestre. Esa es una razón clave de por qué el dólar no caería mucho más.

Para el sector de Juegos de suerte y azar en ese país, la victoria de Biden significa que se regulará los juegos de azar en línea dándoles mayores garantías y apoyando su legalización en los estados. Es por esto que los operadores en línea definitivamente dan la bienvenida a la presidencia de Joe Biden. Aunque nadie espera que Biden intervenga y acelere el proceso de legalización de los juegos de azar en línea, es seguro decir que se mantendrá al margen tanto como sea posible, Contrario a lo que hizo el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

Algunos operadores de casino podrían no estar tan entusiasmados con Biden, ya que estaban estrechamente vinculados con Trump.

Sheldon Adelson y otras personas de alto rango de la industria no pueden esperar el mismo nivel de apoyo que tenían con Donald Trump. Por eso Las Vegas Sands está buscando vender sus tres propiedades restantes en los EE. UU.

Aunque es difícil hacer predicciones en este momento, los expertos de la industria en general están contentos con el cambio. Creen que la industria del juego en línea prosperará aún más con Biden.


Finalmente, se espera que en el corto plazo el dólar sufra una caída por las especulaciones, una vez el nuevo presidente se posicione el mercado comenzaría a reaccionar a las distintas medidas que el mandatario realice como primeras jugadas en su gobierno, recibiendo un país después de ser golpeado por una pandemia.

Ahora bien, todo este contexto traducido al momento de Colombia, el país se vuelve un atractivo turístico para los extranjeros debido a que los dólares rinden más. Esto beneficia a los casinos, hoteles, restaurantes, empresas de turismo, sector del entretenimiento, etc. Que reciben más visitantes y estos visitantes gastan más pesos a medida que las fronteras continúan abriéndose para viajes internacionales. Al mismo tiempo los viajes al extranjero se vuelven más costosos, incentivando a muchos colombianos a preferir destinos nacionales para sus vacaciones.


También es una oportunidad para quienes hayan asumido o tuviesen deudas en dólares, pues el costo de la deuda se disminuirá y permitirá que se pague a mejores tasas.

Sin embargo, cuando el dólar suba se pueden las empresas que se beneficiaran serán aquellas nacionales que ganan más exportando y que pueden vender más productos en el país, los hogares con ingresos en dólares (remesas, inversiones, etc.), los inversionistas en el extranjero que valorizarán los pesos invertidos y el gobierno que tiene mayores reservas e ingresos por impuestos al petróleo. Pero un precio alto del dólar puede venir acompañado de una inflación alta y un aumento de la deuda externa.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!