Coljuegos.La Corporación Nacional de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Cornazar) expresó su preocupación por las modificaciones introducidas en el proyecto de Ley de Financiamiento.
![Mundo Video](https://www.mundovideo.com.co/assets/video-pop-up-maquinas-instaladas.jpg)
Según la asociación, estas medidas generan un impacto negativo en el sector de los juegos de suerte y azar en Colombia. La nueva propuesta de Ley, además, pretende gravar a las 15 casas de apuestas en línea autorizadas por Coljuegos, con un impuesto al valor agregado (IVA) del 19%, lo que las convertiría en un negocio inviable.
Según Cornazar, estas medidas tendrían las siguientes consecuencias para el sector:
- Reducción en el número de empleos, los que en su gran mayoría son de mujeres cabeza de familia.
- Disminución de establecimientos y de elementos de juego, lo que a su vez afectaría los aportes a la Salud en Colombia.
- Desincentivo a la inversión, costos operativos con altas cargas fiscales trae como resultado el desinterés hacia la inversión en la Industria del Juego en Colombia.
- El retorno al jugador podría verse afectado, el disminuir este beneficio causaría un desinterés al jugador por dicha actividad
- La carga tributaria impositiva, genera un marco de desconfianza, no genera reactivación económica y apuntaría a favorecer la informalidad en el sector del juego, lo que iría en contravía de un marco legal y de juego responsable.
Lo que más va a generar, es nivelar las plataformas de juegos Online, un poco más de $2 billones.
“Sería una carga tributaria imposible de cumplir, debido a que este tipo de modalidad de juego tiene altos costos operativos para desarrollar dicha actividad económica”
![](https://www.mundovideo.com.co/assets/noticias/cornazar-alerta-sobre-el-impacto-de-la-propuesta-de-la-ley-de-financiamiento-para-el-sector-de-juegos-de-suerte-y-azar-en-colombia2.jpg)
Elizabeth Maya Cano, presidenta de Cornazar.
A estos porcentajes de tributación también se le agrega el pago a Coljuegos, el cual es del 12% de los ingresos netos mensuales por máquina, el impuesto de renta, las contribuciones a la Supersalud y todos los costos, gastos operativos y de administración.
Esta alerta se suma a la preocupación de Fecoljuegos, que consideró que gravar las apuestas online hará “inviable” la actividad. Por su parte, desde Asojuegos también manifestaron su rechazo a la propuesta, la que generaría "una fuga masiva de jugadores hacia plataformas ilegales".
Coljuegos
Lea aquí el comunicado
![](https://www.mundovideo.com.co/assets/Comunicado-Cornazar-13Sep24_page-0001.jpg)
![](https://www.mundovideo.com.co/assets/Comunicado-Cornazar-13Sep24_page-0002.jpg)
![Este articulo me gusta](https://www.mundovideo.com.co/wp-content/themes/genesis-child-mv2023/images/iconos/icon-like-mundovideo-entretenimiento.png)
![Este articulo no me gusta](https://www.mundovideo.com.co/wp-content/themes/genesis-child-mv2023/images/iconos/icon-unlike-mundovideo-entretenimiento.png)
![Este articulo me encanto](https://www.mundovideo.com.co/wp-content/themes/genesis-child-mv2023/images/iconos/icon-love-mundovideo-entretenimiento.png)