En la quinta edición de la cumbre iberoamericana de juegos, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Georges Didier, Representante de Relaciones Gubernamentales y Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de GLI, el laboratorio mas conocído en Colombia .
MV: Buen día Georges, quisiera que nos contará un poco acerca de ¿Cómo fue para usted el asistir a la V Cumbre de Iberoamericana del Juego?
Georges: Bueno, como todos los años esta cumbre siempre ha sido un referente donde participan los reguladores, fabricantes, operadores. Y no solamente locales sino también internacionales entonces te permite obtener un mejor conocimiento de lo que pasa en Colombia, los proyectos gubernamentales que tienen además de intercambiar información con personas de la industria.
MV: En la mesa redonda, en la que la temática fue la homologación donde Evert Montero compartió una posible solución para todos estos lotes de máquinas que no alcanzan la homologación donde se mencionó la chatarrización, ¿qué opina usted sobre esto?
Georges: Bueno, depende de cada jurisdicción como tome o elija sus acciones con respecto las maquinas incautadas, hoy muchas de ellas pasan por este proceso obviamente bajo ciertos parámetros y ciertos procedimientos ya aclarados y específicos. Pero eso depende de cada jurisdicción y cada regulador de como maneje ese tipo de acciones.
MV: De acuerdo con la experiencia que tienen ustedes sobre todo con la homologación, ¿para ustedes cual sería la solución más viable a la situación colombiana con respecto a esa problemática?
Georges: La chatarrización, es algo necesario y clave en la reglamentación porque las maquinas son las que envían y transmiten información y obviamente una maquina certificada, una maquina que cumple con todos los componentes originales y bien trabajados, y después de la certificación y homologación le va a dar mayor tranquilidad al regulador y operador sobre la información que van a recibir de la máquina. Además, le da la seguridad al jugador de que esta jugando una maquina que es aleatoria, que tiene los parámetros de pago correctos.
MV: ¿Cómo resumiría usted esta cumbre en pocas palabras?
Georges: Esta cumbre ya se queda en Latinoamérica, a pesar de que las primeras emisiones fueron España después se fue para México y los dos últimos han sido acá en Colombia y como lo decían su siguiente emisión será en Perú, ya es algo local, un evento que año a año va creciendo que va marcando a la industria. Se convierte en una fecha que uno tiene que considerar para separar y poder participar. ( LEA AQUÍ Progresívos , GLI nos responde)
MV: Muchas gracias por su tiempo Georges y hasta una próxima ocasión.
Georges: Chau y un saludo a todos los lectores


