El precio de apertura del dólar esta semana fue de 3.502 pesos, muy por encima de los 3.469,01. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el precio mínimo al que ha bajado la moneda norteamericana en las primeras horas de cotización es de 3.487 pesos, y el máximo es de 3.522.31.
Dato que preocupa sobre las pérdidas del comercio por el paro en Bogotá, pues a la suma del dólar que supera la marca de los 3,500 pesos, está el billón de pesos que se perdió en las ventas del comercio por estas mismas reacciones del país, ya que las personas no podían ir ni a sus trabajos ni a los establecimientos de comercio por distintas razones, fuese por estancos en la vía o el temor a los vándalos que aprovechaban estas manifestaciones para salirse con la suya.
Esto incluye a los casinos quienes incluso a los ubicados en centros comerciales los obligaban a cerrar a las 5 de la tarde debido a lo mismo que se menciono anteriormente, lo cual fue bastante difícil para los operadores de casino ya que estos tienen altas deudas en dólares en maquinas tragamonedas recientemente adquiridas para renovar sus salas y darle lo mejor al mercado colombiano.
“El gobierno tomó nota de otros movimientos en América latina y se ha mostrado abierto al dialogo desde el principio. Algo que ha subsanado a que el paro no se alargue aun más”, asegura el analista senior de mercado en América Latina de Oanda, Alfonso Esparza.
Después de una semana de paro, se espera que las actividades comerciales retornen a la normalidad para que los emprendedores nacionales como los operadores de casino puedan comenzar a ver algunos números verdes para estas festividades que se acercan.


