La Lotería Nacional de México sufrió un ciberataque la semana pasada y, pese a que lo negó en una primera instancia, reconoció los hechos en las últimas horas. Lotenal debió confirmar que fue víctima de un hackeo en sus sistemas luego de que el grupo responsable, conocido como Avaddon, publicara información robada.
Según reveló la prensa mexicana, habrían publicado en la Deep Web un presunto caso de acoso sexual dentro del organismo, por lo que ejercieron aún más presión en su intento de extorsión. De hecho, aseguraron los hackers que si la lotería no respondia al pedido para el rescate de la información robada, seguirán publicando información y hasta inhabilitarían el sitio web con lo que se llama un ataque de denegación de servicio distribuido (DDoS). Algunos de los documentos que tenain en su poder dicha organización criminal son documentos de la institución incluyendo contratos, convenios, reportes de finanzas de 2009 a 2021.
*imagen publicada por Avaddon, donde informa que le dan 240 horas a Lotenal, de lo contrario publicaran documentación del 2009 al 2021.
De acuerdo con expertos en ciberseguridad los rescates suelen ir de US$5 millones en adelante. Desde Lotenal, explicaron que se atendió el problema inmediatamente tras tomar conocimiento de la situación y dieron aviso a la Policía Cibernética. Además, resaltaron que contaron con la asesoría y apoyo de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional (CEDN) de Presidencia y expertos en la materia.
Incluso se ha iniciado la gestión de un programa de modernización de los sistemas informáticos y cuentan con un respaldo de la información en todas las áreas, según lo informado por Lotenal.
Para presionar a Lotería Nacional, Avaddon comenzó a filtrar documentos presuntamente extraídos de los sistemas de la organización, los cuales incluyen el relato de un caso de acoso sexual que data de octubre de 2019, así como un nombramiento dentro de la subdirección general de asuntos jurídicos de enero de 2021.
El periodo especificado por los atacantes terminaría el 7 de junio.


