En 2024, los juegos localizados, como casinos, bingos y máquinas electrónicas tragamonedas, se han posicionado como un motor clave de la economía colombiana y del sistema de salud. Según datos de Coljuegos, este segmento ha transferido más de $348.736 millones al sistema de salud subsidiado, representando un incremento del 1.5 % en comparación con el mismo período del 2023.
Con más de 3.546 establecimientos autorizados, que incluyen 111.184 máquinas electrónicas tragamonedas y 17.345 sillas de bingo, los juegos localizados han demostrado su importancia en la generación de recursos formales. Ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga lideran en la operación de estos establecimientos, gracias a su alta densidad poblacional y mercados regulados.
En 2024, Coljuegos también ha intensificado los operativos contra la ilegalidad, logrando retirar y destruir cerca de 12.697 elementos de juego no autorizados. Estas acciones contribuyen a un entorno de juego más seguro y responsable.
En total, la industria de juegos de suerte y azar ha transferido más de $1 billón al sistema de salud este año, reafirmando su impacto como un pilar económico y social en Colombia. Coljuegos mantiene su compromiso de trabajar junto a operadores y autoridades locales para garantizar transparencia y responsabilidad en este sector estratégico.