ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / seccion-juridica /

POR COVID-19 ASI ES EL PAGO PARCIAL AL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

Fecha de publicación: 2020-04-17
POR COVID-19 ASI ES EL PAGO PARCIAL AL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES

Decreto 558 COVID-19. De acuerdo al brote del coronavirus que ha generado todo tipo de medidas a nivel mundial Colombia no ha sido la excepción y por tal circunstancia y ante la falta de flujo de caja de las empresas y las personas, el gobierno nacional el día 15 de abril mediante el decreto 558 del 2020 que tiene como objetivo adoptar medidas en el ámbito del Sistema General de Pensiones, para brindar mayor liquidez a los empleadores y trabajadores y que  aplica a los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Pensiones, a los empleadores del sector público y privado, a los trabajadores dependientes e independientes.

  

Esta medida establece que los pagos de los períodos de abril y mayo cuyas cotizaciones deben efectuarse en los meses de mayo y junio de 2020, respectivamente, los empleadores del sector público y privado y los trabajadores independientes que opten por este alivio pagarán como aporte el 3% de cotización al Sistema General de Pensiones, con el fin de cubrir el costo del seguro previsional en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad o el aporte a los fondos de invalidez y sobrevivencia del Régimen de Prima Media, según corresponda, así como el valor de la comisión de administración.

La cotización será pagada de la siguiente manera: El 75% por el empleador y el 25% restante por el trabajador.

 

Por su parte, los trabajadores independientes pagarán el 100% de esta cotización. El Ministerio de Salud y Protección Social realizará las modificaciones temporales que correspondan a la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes -PILA, para dar cumplimiento a lo establecido en el presente Decreto Legislativo

El ingreso base para efectuar la cotización es el establecido en las normas vigentes, deberá corresponder con el reportado para efectuar el pago al Sistema de Seguridad Social en Salud. En todo caso el ingreso base cotización del Sistema General de Pensiones será como mínimo un salario mínimo legal mensual y máximo 25 salarios mínimos legales vigentes

  

 

Esto quiere decir que si por el salario mínimo se pagan por pensión al día de hoy $140.448 con este beneficio por los meses de Mayo y junio del año 2020, solo se van a pagar $26.334 con un ahorro de más de 114.000 por empleado el cual cubre al patrono y el trabajador.

Esta medida no perjudicara la suma de las semanas cotizadas ya que se ordena   a Las Administradoras del Sistema General Pensiones sumar en cuenta a favor sus afiliados, las semanas correspondientes a los dos meses cotizados.

 

Lo anterior busca que estas semanas se contabilicen para completar las 1150 semanas que le permitan al afiliado acceder a la garantía de pensión mínima en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad a las 1300 semanas para obtener una pensión de Vejez de un salario mínimo legal mensual vigente en el de Prima Media; así como para acreditar el cumplimiento del requisito de semanas para acceder a las pensiones de invalidez y sobrevivencia y la cobertura del seguro provisional.

Así pues estimados(as) lectores(as) este es uno de los ajustes que se estan haciendo para hacer menos traumático para todos(as) lo que sigue despues de la cuarentena del COVID-19 . Decreto 558 COVID-19 Colombia

Laura Ardila Bendek

Preguntas juridico@mundovideo.com.co

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!